Ya puedes revisar nuestra Memoria Pública 2021

agosto 02, 2022

Ya puedes revisar nuestra Memoria Pública 2021

Ya puedes revisar nuestra Memoria Pública 2021

Como Centro de Biotecnología ya dejamos a disposición de la comunidad la Memoria Pública 2021. Documento en el cual se actualizó la información correspondiente a diversos tópicos que definen lo que somos como institución.

¿Quiénes somos?

El Centro de Biotecnología fue creado en el año 2002 gracias a los aportes del Gobierno Regional del Biobío y la Universidad de Concepción. Entre sus principales objetivos están el conducir y ejecutar programas de investigación y desarrollo en el área de la biotecnología, constituyéndose así como un organismo integrador de personal y equipamiento necesarios para enfrentar con éxito los requerimientos de la región y del país. Así mismo, el Centro se constituye como una fuente generadora de conocimiento que contribuya a mejorar la formación de profesionales y graduados además de capacitaciones en el área.

Laboratorios y/o Grupos de Investigación 2021

Dentro del Centro encontramos gran variedad de laboratorios que desarrollan diversas funciones de investigación e innovación:

• Biopelículas y Microbiología Ambiental, LBMA
• Cultivos de Tejidos Vegetales, LCTV
• Genómica y Biotecnología Acuícola, LGBA
• Genómica y Biotecnología Forestal, LGBF
• Grupo Interdisciplinario de Biotecnología Marina, GIBMAR
• Inmunología Aplicada, LIA
• Patología Forestal, LPF
• Recursos Renovables, LRR

Tecnologías disponibles

Entre las principales tecnologías disponibles que se han desarrollado en el Centro de Biotecnología de la Universidad de Concepción podemos encontrar:

• Mallas espumadas protectoras para Fruta, con propiedades antifúngicas y biodegradables.

• Papel algal con propiedades bioactivas para uso agroindustrial.

• Obtención de bioplástico a partir de macroalgas con propiedades bioactivas para uso en contenedores de uso agroindustrial.

• Producción y tecnología industrial/Medio ambiente vidpanel: Elaboración de tableros de partículas utilizando residuos.

 

Extensión y Vinculación con el Medio

En lo que respecta a actividades de extensión y actividades relacionadas a la vinculación con el medio es importante resaltar que el CB-UdeC realiza variadas instancias de este tipo, como lo son, por ejemplo, los Cafés Científicos y los Cursos de Verano.

En resumen, durante el año 2021 se realizaron un total 11 actividades de gran importancia para la vinculación con el medio, mientras que también cabe destacar en esta área las diversas apariciones en prensa y la creación de cápsulas de vídeo realizadas a lo largo del año pasado.

Todo lo anterior se puede ver detallado de la siguiente forma:

• 4 Cafés Científicos.

• 3 Cursos de Verano.

• 4 Charlas de Proyecto FIC Nutrimar Biobío.

• 108 Apariciones en Prensa con 32 hitos comunicacionales.

• 21 Cápsulas de vídeo para RRSS.

Lo anterior, además de mucha más información, se encuentra detallado en el documento oficial de nuestra Memoria 2021. Dicho documento muestra lo alentador que ha sido el avance en cuanto a desarrollo e innovación por parte del Centro de Biotecnología y a la destacable cercanía con la comunidad que ha cultivado lo largo de los años.

Puedes revisar el documento completo aquí.



Más noticias

Exitosa inauguración del ciclo Cafés Científicos 2025 reunió a gran audiencia en la Biblioteca Municipal de Concepción
Exitosa inauguración del ciclo Cafés Científicos 2025 reunió a gran audiencia en la Biblioteca Municipal de Concepción

abril 30, 2025

Ver artículo completo
Ciclo de Cafés Científicos 2025 iniciará con charla sobre la formación de galaxias
Ciclo de Cafés Científicos 2025 iniciará con charla sobre la formación de galaxias

abril 28, 2025

Ver artículo completo
25 de marzo: Día Internacional del ADN
25 de marzo: Día Internacional del ADN

abril 25, 2025

Ver artículo completo