El CB-UdeC ha avanzado en la generación de I+D+i, inserta en los requerimientos de la Bioeconomía. En particular, el uso sustentable y mejoramiento de la biomasa forestal, agrícola, algal, acuícola, los recursos microbianos, y sus procesos de transformación primaria y secundaria, con el objetivo de obtener productos químicos finos, farmacológicos, nutracéuticos y metabolitos de alto valor. El Centro de Biotecnología cuenta con las capacidades para prestar servicios de I+D+i por medio de contratos tecnológicos y acuerdos de colaboración.
A continuación dejamos a disposición el listado del equipamiento con el que cuenta el Centro de Biotecnología de la Universidad de Concepción:
Se cuenta con una cámara hiperespectral Pika IR+ con módulo de reflectancia y transmitancia para uso en laboratorio, operable en el rango 1000 a 1750nm. Equipamiento financiado por ANID y la Universidad de Concepción disponible previo calendario de reservas en el siguiente link:
El GridION de Oxford Nanopore Technologies es un secuenciador basado en la tecnología de nanoporos que permite la lectura de secuencias de ADN o ARN en tiempo real.
Características principales:
Equipamiento financiado por ANID y la Universidad de Concepción disponible previo calendario de reservas en el siguiente link:
Reserva Secuenciador
Este equipo permite realizar extracciones a través de sus módulos de extracción por CO2 supercrítico y el módulo de Agua subcrítica.