Exitosa inauguración del ciclo Cafés Científicos 2025 reunió a gran audiencia en la Biblioteca Municipal de Concepción

abril 30, 2025

Exitosa inauguración del ciclo Cafés Científicos 2025 reunió a gran audiencia en la Biblioteca Municipal de Concepción

Exitosa inauguración del ciclo Cafés Científicos 2025 reunió a gran audiencia en la Biblioteca Municipal de Concepción

El pasado miércoles 30 de abril, a las 18:00 horas, se realizó con gran éxito la primera charla del ciclo Cafés Científicos 2025, organizada por el Centro de Biotecnología de la Universidad de Concepción en conjunto con la Biblioteca Municipal de Concepción y el Departamento de Astronomía UdeC.

La actividad, que tuvo lugar en dependencias de la biblioteca, contó con una alta convocatoria de público, que repletó el recinto para participar en la charla titulada ¿Cómo se formaron las galaxias?, dictada por el Dr. Rodrigo Herrera Camus. La presentación abordó de manera didáctica y accesible el proceso de formación de las galaxias, cómo se descubrieron y cuáles fueron los principales científicos que aportaron a obtener un mayor conocimiento acerca de ellas.

El académico del Departamento de Astronomía UdeC e investigador del Centro de Astrofísica y Tecnologías Afines (CATA) destacó por su capacidad de generar una conversación cercana con los más de 150 asistentes, respondiendo preguntas en tiempo real y motivando una activa participación del público durante toda la jornada.

En relación con la gran afluencia de público que llegó al hall principal de la Biblioteca Municipal de Concepción, el Dr. Herrera comentó:

"Me pareció increíble la gran asistencia de público a la charla, y además me dejó muy contento presenciar el masivo interés que la comunidad tiene por las ciencias astronómicas.

Creo que es importante destacar también el gran interés de la comunidad por participar de estas instancias, además del hecho de que muchos de ellos preguntaron acerca de cosas que requieren de un conocimiento previo y una lectura un poco más profunda".

Respecto de la importancia de espacios como los Cafés Científicos, el Dr. Herrera señaló:

"Me parece que instancias como estos Cafés Científicos resaltan el hecho de que todas las áreas de la ciencia son interesantes, ya que, cada una de ellas posee preguntas abiertas por resolver. Creo que cuando los científicos que lideramos estas charlas partimos de la premisa de realizar una pregunta desde la cual se desarrolla la charla, es una carta segura para obtener la atención y el interés de la gente".

Esta exitosa primera jornada del ciclo 2025 dejó en evidencia el interés de la comunidad por acceder a espacios de divulgación científica, y refuerza el compromiso del Centro de Biotecnología con la vinculación con el medio a través de iniciativas abiertas y participativas.



Más noticias

Ciclo de Cafés Científicos 2025 iniciará con charla sobre la formación de galaxias
Ciclo de Cafés Científicos 2025 iniciará con charla sobre la formación de galaxias

abril 28, 2025

Ver artículo completo
25 de marzo: Día Internacional del ADN
25 de marzo: Día Internacional del ADN

abril 25, 2025

Ver artículo completo
Dra. Martha Hernández lideró exitoso Seminario Final del Proyecto Fondef ID 22I10254
Dra. Martha Hernández lideró exitoso Seminario Final del Proyecto Fondef ID 22I10254

abril 25, 2025

Ver artículo completo