Exitosa Reunión de Investigadores del Centro de Biotecnología UdeC 2023

mayo 04, 2023

Exitosa Reunión de Investigadores del Centro de Biotecnología UdeC 2023

Exitosa Reunión de Investigadores del Centro de Biotecnología UdeC 2023

Gran acogida tuvo la reunión de investigadores e investigadoras del Centro de Biotecnología 2023, instancia en la que los distintos actores pertenecientes al CB-UdeC entablaron una conversación y un análisis respecto de cómo se está desarrollando el plan estratégico 2020-2024.

Durante la primera parte de la reunión el objetivo fue analizar y debatir los principales logros y desafíos que se han desarrollado durante la ejecución de dicho plan estratégico y a su vez dar una revisión a los avances que han tenido los indicadores de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i).

A partir de las 15 horas del día de ayer, las y los diversos profesionales de la investigación pudieron aclarar ciertas dudas, aportando ideas y debatiendo acerca de cuáles son las mejores estrategias para abordar lo que queda para completar el plan estratégico planteado en el año 2020.

A la par del avance de los indicadores I+D+i, también se destacó ampliamente la formación de capital humano avanzado que el CB-UdeC ha estado desarrollando el último tiempo, a través de diversos cursos y capacitaciones.

Luego, durante una segunda parte de la reunión se entregó a los investigadores asistentes información general respecto a aspectos administrativos del Centro para que así pudieran dar sus puntos de vista respecto a las fortalezas y debilidades que presenta la repartición actualmente.

Junto a lo anterior, se generó también una grata conversación respecto a dar mayor hincapié al trabajo colaborativo e interdisciplinario entre los propios investigadores e investigadoras del Centro de Biotecnología, en palabras del Subdirector, Dr. Regis Teixeira esto fue bastante positivo:

"Durante la conversación, se llegó a varios acuerdos relacionados a algunas iniciativas que permitan fomentar una mayor participación e interacción en lo que se refiere a vinculación con el medio, así como también entre los diferentes grupos de investigación presentes en el CB-UdeC.

Esto a su vez, permitirá mayores investigaciones en conjunto de los diversos laboratorios dejando un poco de lado el trabajo únicamente individual que cada grupo hace a diario en nuestras instalaciones".

El recibimiento ante las propuestas de mayor colaboración fue totalmente un éxito entre los investigadores según las palabras del Dr. Teixeira:

"A pesar de que los investigadores poseen muy diversas líneas de investigación y especialidades en el área de la ciencia, observé gratamente que se evidenció un fuerte compromiso con las actividades que el Centro se comprometió a proponer, así como también alta iniciativa de los propios investigadores por idear actividades que permitan un mayor trabajo colaborativo".

Es de esperar que a causa de esta instancia se logren llevar a cabo nuevos proyectos y colaboraciones entre las y los investigadores del CB-UdeC, lo que permitiría abrir nuevas oportunidades para quienes deseen trabajar de manera más interdisciplinaria en un futuro cercano.



Más noticias

Curso internacional sobre actinobacterias reunió a expertos de Chile, Argentina y Francia en el CB-UdeC
Curso internacional sobre actinobacterias reunió a expertos de Chile, Argentina y Francia en el CB-UdeC

septiembre 01, 2025

Ver artículo completo
Investigadores de la Universidad de Córdoba visitan el CB-UdeC para impulsar colaboraciones en tecnologías espectrales aplicadas a residuos agrícolas y forestales
Investigadores de la Universidad de Córdoba visitan el CB-UdeC para impulsar colaboraciones en tecnologías espectrales aplicadas a residuos agrícolas y forestales

agosto 29, 2025

Ver artículo completo
Inundaciones y cambio climático: comunidad penquista dialogó sobre causas y soluciones en Café Científico
Inundaciones y cambio climático: comunidad penquista dialogó sobre causas y soluciones en Café Científico

agosto 28, 2025

Ver artículo completo