julio 11, 2023
Hoy 11 de julio de 2023 arribaron al Centro de Biotecnología de la Universidad de Concepción los estudiantes estadounidenses, Spencer Eisenstadt y Rowen Axl Wolfcale provenientes de la secundaria Hellgate High School con el objetivo de participar en diversas tareas de aprendizaje en el laboratorio de Patología Forestal.
Según la encargada de laboratorio, la Bioquímica Milena Smith los estudiantes fueron recibidos muy gratamente por los integrantes de Patología Forestal y comenzaron a realizar actividades prácticas pocas horas después de llegar a las instalaciones del Centro de Biotecnología.
En palabras de la encargada de la pasantía la disposición de los estudiantes ha sido sumamente grata, además de que el comienzo en sus labores se dio de forma bastante natural:
"Hace pocas semanas los chicos estuvieron en Chiloé, trabajando junto a especialistas en restauración de especies forestales, específicamente en restauración del coihue. Eso les llamó bastante la atención y comenzaron a buscar alguna forma de poder continuar en esa línea científica.
Les llaman la atención las temáticas relacionadas con la ecología y la restauración de especies forestales, por lo que cuando les dijimos que acá iban a trabajar en esa área de inmediato se pusieron a trabajar".
El trabajo a realizar por los estudiantes es netamente ligado a los proyectos que el laboratorio tiene activos en este momento:
"Montamos un ensayo de patogenicidad de aislados de phytophtora en plantas de ciprés de la cordillera la semana pasada, por lo que les designamos la tarea de colaborar con ello. Simultáneamente, durante los próximos días colaborarán en desmontar un ensayo que es de control de phytophtora en coihue.
En general los chicos están colaborando en tareas como lavar plantas, cortar raíces, realizar la desinfestación de las raíces y un poco de trabajo en microbiología en cámaras de flujo", señala la encargada de laboratorio.
La instancia de su llegada se dio a causa del nexo generado entre la estudiante de posgrado en Ciencias Forestales de la Universidad de Concepción, Pilar Hemmelmann y la profesora visitante Cara Nelson, proveniente de la Universidad de Montana, Estados Unidos:
"La instancia se generó gracias a que la profesora Cara vino a realizar un curso acerca de escritura de publicaciones científicas del cual yo soy estudiante. Hace algunos meses entre una y otra conversación ella nos comentó que su hijo junto a dos amigos visitarían Chile próximamente y que tenían la intención de realizar algunas pasantías.
Debido a ello es que junto al Dr. Eugenio Sanfuentes gestionamos las autorizaciones necesarias para que una de dichas pasantías se pudiera realizar acá en el laboratorio de patología forestal. Esto debido a que aquí, en nuestro quehacer diario hay muchas tareas que son bastante didácticas que les pueden servir de aprendizaje a jóvenes interesados en la ciencia", señaló Hemmelmann.
Claramente este tipo de instancias son una oportunidad para que el Centro abra sus puertas no sólo a estudiantes de pre y postgrado, sino que también puede ser la ocasión ideal para que estudiantes de intercambio de otras secundarias puedan llegar al CB-UdeC para ampliar sus conocimientos y motivar un futuro camino científico que posea experiencia internacional desde antes de ingresar a estudios superiores.
septiembre 04, 2025
Ver artículo completo