CB-UdeC recibió a investigadoras de intercambio en el marco del proyecto SuchAQuality

julio 12, 2023

CB-UdeC recibió a investigadoras de intercambio en el marco del proyecto SuchAQuality

CB-UdeC recibió a investigadoras de intercambio en el marco del proyecto SuchAQuality

El Centro de Biotecnología de la Universidad de Concepción tiene entre sus investigadores a varios profesionales que son parte del proyecto internacional SuchAQuality, entre los que destacan principalmente los miembros del Laboratorio de Bioespectroscopía y Quimiometría.

El pasado lunes, los miembros del laboratorio recibieron a dos nuevas investigadoras provenientes de Turquía, Esmanur Ilhan, quien es candidata a doctora en el Departamento de Ingeniería en Alimentos en la Universidad Técnica de Medio Oriente (METU)Aymelek Kübra Uslu, quien por su parte es Ingeniera en Alimentos de la misma casa de estudios, además de ser investigadora y trabajadora de la confitería Durukan en Turquía.

Ambas buscan desarrollar un trabajo en conjunto con los investigadores e investigadoras del laboratorio de bioespectroscopía con el objetivo de generar un trabajo interdisciplinario que permita el intercambio de conocimientos para ambas partes.

En palabras de la candidata a doctorado en Ciencia y Tecnología Analítica, Macarena Rojas la idea es lograr sacar provecho y lograr un aprendizaje que beneficie tanto a las investigadoras visitantes como al equipo del laboratorio:

"Lo que busca el proyecto con este tipo de trabajo colaborativo es poder generar ese lazo (que muchas veces no se concreta) entre industria y universidad, para que las investigaciones que se desarrollen en las universidades logren resolver problemáticas reales que tiene la industria.

Fundamentalmente la idea de este trabajo conjunto es poder transmitirles a las chicas visitantes las bases de la quimiometría y así trabajar colaborativamente para llegar a saber cómo estas técnicas (que nosotros ya manejamos) pueden ser aplicadas conjuntamente con técnicas que acá en Chile no se manejan, como es el caso de las Técnicas de Resonancia Magnética Nuclear con Dominio en el Tiempo (TD-NMR), la cual se aplica principalmente para el análisis de alimentos. Y que es conocida y manejada por Esmanur y Aymelek".

Para Esmanur Ilhan la colaboración entre investigadores de Chile y Turquía es una instancia que permite ampliar la visión en cómo se abordan las investigaciones y sus resultados:

"Este trabajo en conjunto nos permite poder aprender los unos de los otros a través de diferentes perspectivas, debido a que creo que la cultura condiciona la visión, por lo que si el trabajo se ve desde más de un sólo punto de vista cultural, el resultado de ello seguramente permitirá llegar a una mejor solución que al trabajar por separado".

Por su parte, para Aymelek Kübra Uslula colaboración entre universidades de otras partes del mundo en conjunto con industrias como Durukan permiten desarrollar investigaciones y obtener resultados que son más precisos y eficaces respecto a los procesos que se ejecutan:

"En la industria de los alimentos por lo general los experimentos  toman mucho tiempo en poder realizarse, además de que pueden llegar a ser muy costosos económicamente debido al uso de ciertos químicos y equipos que requieren largos períodos de tiempo para obtener resultados.

Sin embargo, el equipamiento que tienen en el Centro de Biotecnología tiene una demora mucho menor de tiempo respecto a la obtención de algunos resultados por lo que el uso de químicos muchas veces ya no es necesario.

Es debido a ello que mi expectativa es que probablemente se puedan obtener resultados de mejor calidad con el uso de dicho equipamiento".

La estadía de las investigadoras se extenderá por un período aproximado de tres meses, en donde desarrollarán diversas tareas de investigación ligadas al proyecto SuchAQuality y en donde se espera que el trabajo colaborativo entre las investigadoras visitantes y el equipo de bioespectroscopía se potencie para lograr resultados más eficientes y se pueda alcanzar así un óptimo intercambio de conocimientos entre ambos equipos.



Más noticias

Delegación científica internacional visita el Centro de Biotecnología UdeC para impulsar alianzas en investigación agroforestal
Delegación científica internacional visita el Centro de Biotecnología UdeC para impulsar alianzas en investigación agroforestal

mayo 05, 2025

Ver artículo completo
Exitosa inauguración del ciclo Cafés Científicos 2025 reunió a gran audiencia en la Biblioteca Municipal de Concepción
Exitosa inauguración del ciclo Cafés Científicos 2025 reunió a gran audiencia en la Biblioteca Municipal de Concepción

abril 30, 2025

Ver artículo completo
Ciclo de Cafés Científicos 2025 iniciará con charla sobre la formación de galaxias
Ciclo de Cafés Científicos 2025 iniciará con charla sobre la formación de galaxias

abril 28, 2025

Ver artículo completo