Estudiantes de la UTFSM realizan práctica en el Laboratorio de Biopelículas y Microbiología Ambiental del CB-UdeC

octubre 11, 2024

Estudiantes de la UTFSM realizan práctica en el Laboratorio de Biopelículas y Microbiología Ambiental del CB-UdeC

Estudiantes de la UTFSM realizan práctica en el Laboratorio de Biopelículas y Microbiología Ambiental del CB-UdeC

Las prácticas profesionales son un componente crucial en la formación de futuros científicos y profesionales de la investigación. Estas instancias no sólo enriquecen el conocimiento de los estudiantes, sino que también les permiten desarrollar habilidades prácticas alineadas con sus expectativas y necesidades.

Bajo este contexto, el Centro de Biotecnología de la Universidad de Concepción ha recibido recientemente a dos estudiantes que están realizando su práctica profesional en sus instalaciones.

Se trata de Matías Martínez y Roberto Pinochet, estudiantes de la carrera: Técnico en Biotecnología en la Universidad Técnica Federico Santa María, Concepción y quienes llevan aproximadamente una semana colaborando en el Laboratorio de Biopelículas y Microbiología Ambiental (LBMA).

Durante este tiempo, han realizado trabajos de mantención de ceparios, recuperación de cepas y se han involucrado en la caracterización de microorganismos además de apoyar en el trabajo con reactores:

Según palabras del estudiante Matías Martínez, a pesar de llevar pocos días desarrollando su práctica en el LBMA, ya se evidencian nuevos aprendizajes en las tareas que han debido realizar:

“Hemos podido aprender nuevas técnicas y herramientas, especialmente en lo relacionado a  hongos, lo que me ha parecido sumamente interesante de abordar”.

La Dra. Katherine Sossa, Investigadora Asociada al Centro de Biotecnología, Directora del Departamento de Silvicultura de la Facultad de Ciencias Forestales y profesora guía de estudiantes, valora positivamente la integración de los alumnos y la oportunidad de generar estos espacios de práctica en el Centro:

“Nos encanta recibir estudiantes en práctica, ya que nos aportan en la realización de tareas más rutinarias o de mantención, como es el caso de la mantención de reactores o ceparios. Es además una gran oportunidad para nosotros, porque contamos con personas capacitadas para apoyar en actividades de investigación, así como para ellos, ya que aprenden nuevas técnicas y formas de trabajo.

Todo ello a la par de que su trabajo se está desarrollando en un laboratorio que realiza investigación de alto nivel y aplicada, lo que siempre es beneficioso para los estudiantes”.

Con una duración de 320 horas, la práctica finalizará aproximadamente en el mes de diciembre. Durante este tiempo, Matías y Roberto no solo tendrán la oportunidad de experimentar el nivel de investigación que caracteriza CB-UdeC, sino también es una oportunidad para adquirir herramientas esenciales para su futura inserción laboral.

Este tipo de instancias no solo refuerza el trabajo del Centro de Biotecnología, sino que también brinda a los estudiantes una plataforma para proyectarse en el campo de la investigación científica, contribuyendo a su formación integral como profesionales.



Más noticias

Delegación científica internacional visita el Centro de Biotecnología UdeC para impulsar alianzas en investigación agroforestal
Delegación científica internacional visita el Centro de Biotecnología UdeC para impulsar alianzas en investigación agroforestal

mayo 05, 2025

Ver artículo completo
Exitosa inauguración del ciclo Cafés Científicos 2025 reunió a gran audiencia en la Biblioteca Municipal de Concepción
Exitosa inauguración del ciclo Cafés Científicos 2025 reunió a gran audiencia en la Biblioteca Municipal de Concepción

abril 30, 2025

Ver artículo completo
Ciclo de Cafés Científicos 2025 iniciará con charla sobre la formación de galaxias
Ciclo de Cafés Científicos 2025 iniciará con charla sobre la formación de galaxias

abril 28, 2025

Ver artículo completo