octubre 17, 2024
En el marco de los cursos de capacitación que año a año la Universidad de Concepción pone a disposición de su personal administrativo, de servicios e investigación es que personal del Centro de Biotecnología culminó una exitosa capacitación en el marco del Curso de Técnicas de Ceremonial Público y Protocolo de Estado.
En este caso, el personal que participó del curso dictado por la OTEC UdeC a través de UdeC Capacita fueron Pamela Bustos Vega y Alonso Benavente Puentes, quienes culminaron el proceso de capacitación el pasado 16 de octubre con una ceremonia de finalización de actividades en el Auditorio Claudio Gay de la Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas.
Esta es una de las muchas ocasiones en las que el personal del Centro de Biotecnología se ha capacitado por medio de los diversos cursos UdeC, por lo que es importante resaltar las diversas experiencias que el personal ha tenido a lo largo de los años.
Para Javier Estrada, parte del equipo del Centro de Biotecnología, estas capacitaciones son un gran aporte para el desarrollo profesional del personal de la Universidad de Concepción:
"Estos cursos dictados por la unidad de capacitación de la UdeC fomentan positivamente el desarrollo personal y profesional de todos quienes somos trabajadores de la universidad.
A mí parecer, siempre es importante estar en constante capacitación para adquirir nuevas habilidades y capacidades en el desarrollo del trabajo que realizamos día a día".
Por su parte para Ismael Soto, quien forma parte del personal administrativo del CB-UdeC, son instancias que permiten complementar positivamente conocimientos y nuevas herramientas:
"Para mí, estos cursos son un gran aporte para abrirse a nuevos horizontes que van más allá de las labores que se desarrollan diariamente en el trabajo dentro de la universidad.
Creo que las herramientas que entregan estos cursos son igual de importantes que la destacable actitud con la que los capacitadores tratan a los participantes. En cada curso en el que he estado, el trato siempre ha sido muy amable, los capacitadores siempre están dispuestos a resolver dudas, inclusive si estas van un poco más allá de los contenidos del programa".
En el presente caso, Pamela Bustos señala que el curso fue una oportunidad para entender cómo se desarrollan los protocolos en las diversas ceremonias de estado que se realizan en Chile y aplicar esto a las diversas actividades de la misma índole que constantemente tienen lugar en el Centro de Biotecnología:
"El curso fue de gran ayuda para entender cómo se procede protocolarmente en actividades que impliquen orden de precedencia o para actividades en las que se requiera organizar autoridades en espacios como nuestro auditorio.
En general creo que el curso entregó muchas herramientas de gran utilidad para poder saber cómo actuar ante el recibimiento de visitas de carácter gubernamental y universitario".
Para la Directora del Centro de Biotecnología, la Dra. Rosario Castillo Felices, el que personal del CB-UdeC se haya podido capacitar en el Curso de Técnicas de Ceremonial Público y Protocolo de Estado, es un gran aporte para la repartición:
"Normalmente recibimos visitas tanto de autoridades universitarias y políticas, así como representantes de diversas instituciones y empresas, por lo que ajustar nuestro protocolo y manejar nuestra organización del modo más organizado posible es de vital importancia.
A la vez se valora el entusiasmo e interés de nuestro personal en participar en estas instancias. Hemos tendido participación de personal constantemente durante este año, lo que finalmente retribuye al Centro en el quehacer diario de su personal".
Este tipo de actividades son destacables ya que fomentan el aprendizaje de nuevas herramientas así como también realzan las capacidades y talentos que poseen las y los trabajadores de la Universidad de Concepción, permitiéndoles ampliar sus conocimientos y vislumbrar nuevos horizontes en sus diferentes áreas de trabajo.
mayo 05, 2025
Ver artículo completo