Representantes de Global Justice Ecology Project visitaron el Centro de Biotecnología UdeC

octubre 18, 2024

Representantes de Global Justice Ecology Project visitaron el Centro de Biotecnología UdeC

Representantes de Global Justice Ecology Project visitaron el Centro de Biotecnología UdeC

Durante la mañana de este 16 de octubre, una delegación de la Organización Internación Global Justice Ecology Project visitó las instalaciones del Centro de Biotecnología con el objetivo de conversar acerca de los modelos forestales que se están desarrollando hoy en día en Chile.

La delegación proveniente de Estados Unidos fue recibida por la Investigadora del Centro de Biotecnología, Dra. Sofía Valenzuela Águila en las dependencias del CB-UdeC, y en donde se sostuvo una grata reunión en torno a temáticas forestales y a la visión de la Dra. Valenzuela respecto al modelo forestal chileno.

El objetivo de la visita fue recaudar antecedentes y testimonios acerca del desarrollo del modelo forestal en el país, esto, a través, de una reunión que contó con la participación de Anne Petermann liderando la delegación norteamericana y con la Dra. Sofía Valenzuela como representante del Centro de Biotecnología.

Para la Dra. Valenzuela, la instancia fue de gran aporte para dar a conocer más detalladamente el modelo forestal chileno en la actualidad:

"Se sostuvo una conversación de carácter general acerca de tópicos relacionados con la biotecnología forestal, entre los que destacan la aplicación de ingeniería genética en especies forestales en Chile; el potencial uso de edición génica en especies forestales; la legislación existente respecto a los organismos genéticamente modificados y el rol del Servicio Agrícola y Ganadero de Chile respecto a estas normativas en el país.

Así también se habló acerca del uso de agua en especies forestales y cómo desde el Laboratorio de Genómica Forestal hemos estado trabajando en distintas iniciativas relacionadas a estudios de calidad de madera en eucaliptus, estrés provocado por agentes patógenos y estrés abiótico, estrés hídrico y estrés por frío en eucaliptus".

La conversación que sostuvieron los representantes del proyecto junto a la Dra. Sofía Valenzuela fue de un carácter dinámico y sirvió para conocer el punto de vista del Laboratorio de Genómica Forestal del Centro de Biotecnología respecto a los tópicos mencionados.

Complementariamente, se espera que los norteamericanos continúen con este tipo de visitas y conversaciones con distintos actores claves del sector forestal en nuestro país para obtener una visión más acabada acerca de las normativas, el trabajo y el punto de vista de los diversos profesionales de las ciencias forestales en Chile.



Más noticias

Exitosa inauguración del ciclo Cafés Científicos 2025 reunió a gran audiencia en la Biblioteca Municipal de Concepción
Exitosa inauguración del ciclo Cafés Científicos 2025 reunió a gran audiencia en la Biblioteca Municipal de Concepción

abril 30, 2025

Ver artículo completo
Ciclo de Cafés Científicos 2025 iniciará con charla sobre la formación de galaxias
Ciclo de Cafés Científicos 2025 iniciará con charla sobre la formación de galaxias

abril 28, 2025

Ver artículo completo
25 de marzo: Día Internacional del ADN
25 de marzo: Día Internacional del ADN

abril 25, 2025

Ver artículo completo