Ciclo de Charlas sobre Acuerdos Transformativos UdeC dio inicio en el Centro de Biotecnología

marzo 23, 2023

Ciclo de Charlas sobre Acuerdos Transformativos UdeC dio inicio en el Centro de Biotecnología

Ciclo de Charlas sobre Acuerdos Transformativos UdeC dio inicio en el Centro de Biotecnología

Durante la jornada de ayer se realizó la primera charla de un ciclo que se realizará a lo largo del semestre respecto a la publicación de contenido científico en Open Access y las novedades que implica este proceso.

Acuerdos Transformativos UdeC para la publicación de Artículos en Open Access, llevó por título la charla que se desarrolló en las inmediaciones del Auditorio Jaime Rodríguez del Centro de Biotecnología de la Universidad de Concepción.

A partir de las 16 horas, el Magíster en Bibliotecología e Información, Rodrigo Espinoza Alarcón convocó a diversos investigadores tanto del Centro como de otras reparticiones para dar las principales directrices acerca del futuro del proceso de publicación de investigación científica.

Este ciclo de charlas relacionado a instancias de apoyo a la investigación nació como una idea de la Unidad de Apoyo a la Investigación de la Biblioteca Central de la Universidad de Concepción, con el objetivo de dar cuenta acerca de las utilidades que hay y los acuerdos que existen y que permiten liberar de pago a los investigadores e investigadoras y a la propia institución.

La idea de generar nuevos ciclos de charlas ya está en desarrollo, debido a que la Universidad ya cuenta con la información para ser difundida, principalmente respecto a tres principales acuerdos que se han generado en torno a acuerdos transformativos para la publicación de investigaciones en acceso abierto:

Para el Bibliotecólogo Rodrigo Espinoza el recibimiento de esta primera charla por parte de los investigadores e investigadoras asistentes fue bastante positivo:

"Me pareció un muy bien recibimiento, ya que me había tocado que se daba muy poco interés en otros lugares a los que fui a dictar este tipo de charlas, ya que es un tema muy reciente y que desde hace muy poco tiempo está comenzando a consolidarse a nivel nacional, sin embargo, en lo que va de este año han surgido muchas consultas relacionadas a este tema y eso ha hecho que hayan ido aumentando las convocatorias".

Por otra parte el relator de la charla señaló que las proyecciones que se tienen respecto a este tipo de instancias tiene un futuro que se ve favorable para su masificación:

"De seguro que con el pasar del tiempo esta temática va a ir generando un interés mayor y cada vez más personas irán interesándose por aprender acerca de estos acuerdos debido a que los costos que pagan los investigadores al momento de hacer sus envíos a las editoriales es muy alto, por lo que pasar de pagar costos altísimos a simplemente no pagar es un cambio radicalmente positivo para todos quienes se encuentran en el mundo de la investigación".

"Este nuevo modelo de publicaciones no sólo está cambiando la forma en que se gestiona la publicación de artículos e investigaciones, sino que también está comenzando a hacer que aumente también la cantidad de revistas que implementarán este modelo de publicación. En otras palabras, es el futuro para la publicación en revistas de acceso abierto", señaló también Espinoza.



Más noticias

Delegación científica internacional visita el Centro de Biotecnología UdeC para impulsar alianzas en investigación agroforestal
Delegación científica internacional visita el Centro de Biotecnología UdeC para impulsar alianzas en investigación agroforestal

mayo 05, 2025

Ver artículo completo
Exitosa inauguración del ciclo Cafés Científicos 2025 reunió a gran audiencia en la Biblioteca Municipal de Concepción
Exitosa inauguración del ciclo Cafés Científicos 2025 reunió a gran audiencia en la Biblioteca Municipal de Concepción

abril 30, 2025

Ver artículo completo
Ciclo de Cafés Científicos 2025 iniciará con charla sobre la formación de galaxias
Ciclo de Cafés Científicos 2025 iniciará con charla sobre la formación de galaxias

abril 28, 2025

Ver artículo completo