Centro de Biotecnología UdeC se adjudica un nuevo Financiamiento ANID

enero 06, 2023

Centro de Biotecnología UdeC se adjudica un nuevo Financiamiento ANID

Centro de Biotecnología UdeC se adjudica un nuevo Financiamiento ANID

Durante los últimos días del año 2022 se dieron a conocer los resultados de las postulaciones al Concurso de Fomento a la Vinculación Internacional para Instituciones de Investigación 2022, el cual es financiado por ANID (Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo) en donde el Centro de Biotecnología se adjudicó financiamiento.

El proyecto que logró financiamiento lleva por título Red Colaborativa de Tecnologías Analíticas Sustentables para las Ciencias de Alimentos, Conservación de Recursos Naturales y Economía Circular.

Para dar un pequeño resumen de las directrices principales de este proyecto es importante resaltar que durante las últimas décadas, diversas tecnologías analíticas basadas en la espectroscopía visible e infrarroja han surgido como alternativas modernas de análisis para la evaluación de diferentes tipos de muestras, cuya complejidad exige por lo general, procedimientos costosos, demandantes en tiempo, y son difíciles de ser implementados en línea o en terreno.

Las tecnologías analíticas basadas en las interacciones de la materia con la radiación electromagnética, como la espectroscopía NIR, VIS-NIR y las imágenes hiperespectrales, son favorecidas con la aplicación de técnicas de machine learning, lo que requiere una secuencia de diversos tratamientos matemáticos sobre las señales obtenidas, que sustituyen los procesos físicos de tratamientos de muestras, evitando el uso de sustancias químicas, consumo energético y la generación de residuos.

Este proyecto, pretende reunir capacidades de grupos de investigadores chilenos y extranjeros con el objetivo de establecer una red de colaboración internacional que fomente el uso de tecnologías analíticas sustentables para tres líneas de investigación: ciencias de los alimentos, conservación de recursos naturales, y la valorización de residuos orgánicos (economía circular).

Para concretar esta colaboración, el proyecto reúne expertos nacionales y extranjeros de diversas áreas quienes han trabajado durante los últimos años en el uso de tecnologías químicas modernas y amigables con el medio ambiente en sus diversos campos.

Dentro de las instituciones que colaboran dentro de esta red se encuentran la Universidad Técnica de Oriente Medio (METU); la Universidad del País Vasco (UPV); la Universidad Autónoma de Temuco (UA) y la Universidad de Concepción (UdeC). Dentro de esta última destacan la Facultad de Farmacia, la Facultad de Ciencias Forestales, el Centro de Biotecnología y el Instituto Forestal (INFOR).

El Proyecto incluye actividades como la formación conjunta de capital humano avanzado, pasantías cortas de perfeccionamiento, desarrollo de seminarios bilaterales, y promoverá la atracción de académicos de universidades extranjeras a Chile y el uso compartido de equipamiento.

Para la Dra. Rosario Castillo Felices, quien es parte del equipo, las proyecciones que se tienen en esta nueva etapa tienen relación con dar a conocer más este tipo de mecanismos:

"Para nosotros es muy importante poder crear una cultura de educación en química analítica verde, pero además que esta química analítica verde, posea una aplicación importante en el sector productivo, en el sector de la producción de alimentos, pero siempre con una visión basada en la sustentabilidad".

Lo anterior con el objetivo de difundir y transferir conocimiento sobre tecnologías analíticas sustentables, aplicadas a los sectores productivos claves de la Región del Biobío, la Región de la Araucanía y la Región de los Ríos, así como a la conservación de recursos naturales y a la economía circular.

Como proyecciones a futuro se espera que esta red de colaboración dé bastantes frutos en lo que es la creación de la mencionada cultura de educación en química verde para así poder nuevos avances que sean cada vez más sustentables y amigables con nuestro medio ambiente.



Más noticias

Centro de Biotecnología recibe a delegación de Instituto Tecnológico de Santo Domingo
Centro de Biotecnología recibe a delegación de Instituto Tecnológico de Santo Domingo

enero 13, 2025

Ver artículo completo
Investigadores del Centro de Biotecnología realizan destacada participación en el XVI Encuentro de Química Analítica y Ambiental
Investigadores del Centro de Biotecnología realizan destacada participación en el XVI Encuentro de Química Analítica y Ambiental

enero 10, 2025

Ver artículo completo
Centro de Biotecnología UdeC recibe con éxito el III Taller Explora de Agrosuper
Centro de Biotecnología UdeC recibe con éxito el III Taller Explora de Agrosuper

enero 08, 2025

Ver artículo completo