La Bioética se tomó la cuarta versión de los Cafés Científicos 2024

agosto 02, 2024

La Bioética se tomó la cuarta versión de los Cafés Científicos 2024

La Bioética se tomó la cuarta versión de los Cafés Científicos 2024

El pasado 31 de julio se vivió la cuarta versión de los Cafés Científicos 2024, en donde la Bioética fue la protagonista de la charla que se realizó como es costumbre en las inmediaciones de la Biblioteca Municipal de Concepción y organizados por el Centro de Biotecnología de la Universidad de Concepción.

A lo largo de aproximadamente 60 minutos, la relatora, Dra. Sofía Valenzuela Águila expuso al público asistente acerca de las características de la bioética y de cómo esta se ha transformado en una temática de gran relevancia en la investigación científica, así como también en disciplinas como la filosofía.

Durante la charla titulada: Bioética: Sus límites y desafíos en la Biotecnología, la Dra. Valenzuela se dio el tiempo de explicar en qué tipo de situaciones las científicas y los científicos se ven enfrentados a dilemas respecto a su trabajo y a los límites que se imponen para el desarrollo de instrumentos como las vacunas, la clonación de especies, entre otras.

Junto con ello, en el desenlace de la actividad hubo tiempo también para que los presentes tuvieran la oportunidad de hacer preguntas respecto a la charla, así como también comentar algunos aspectos de ella. Hecho que generó una grata conversación entre quienes fueron parte de la instancia y a su vez evidenció el interés de la comunidad por aprender acerca de la bioética.

Según palabras de la Dra. Valenzuela, el poder ser nuevamente parte de una charla de Café Científico como relatora ha sido una experiencia enriquecedora:

"El poder ser parte de un nuevo Café Científico fue una excelente instancia para interactuar con las personas respecto a la bioética y específicamente a cómo la ética posee ciertas directrices en relación a en qué dirección debe avanzar el desarrollo, sobre todo en lo referido a la biotecnología.

De esta forma, es importante resaltar que la biotecnología ha tenido grandes alcances a lo largo de estos últimos años, lo que ha incluido desafíos éticos como lo han sido la edición génica en humanos y la responsabilidad que tenemos las y los científicos al realizar distintos tipos de investigación. Como es el caso, por ejemplo, de emplear biología sintética para la generación de distintos tipos de organismos.

Así, durante la charla las personas asistentes pudieron entender la disyuntiva que se genera entre lo que se debe hacer en contraste con lo que se puede hacer actualmente en la investigación científica".

En términos generales se vio una audiencia bastante numerosa, pese a las condiciones climáticas adversas que se manifestaron durante la jornada del pasado miércoles, sin embargo, nada fraguó el entusiasmo de la comunidad por asistir y aprender en esta reciente versión de Café Científico.



Más noticias

Café Científico de noviembre explorará el origen de la vida desde una mirada astronómica
Café Científico de noviembre explorará el origen de la vida desde una mirada astronómica

noviembre 24, 2025

Ver artículo completo
Facultad de Agronomía y Centro de Biotecnología UdeC consolidan redes internacionales en torno a la vitivinicultura en climas fríos
Facultad de Agronomía y Centro de Biotecnología UdeC consolidan redes internacionales en torno a la vitivinicultura en climas fríos

noviembre 21, 2025

Ver artículo completo
Centro de Biotecnología UdeC destaca la presencia de dos proyectos propios entre los finalistas del programa Spinoff UdeC 2024
Centro de Biotecnología UdeC destaca la presencia de dos proyectos propios entre los finalistas del programa Spinoff UdeC 2024

noviembre 17, 2025

Ver artículo completo