noviembre 07, 2025
Académicos, investigadores y estudiantes vinculados al Laboratorio de Microbiología de Suelos del Centro de Biotecnología de la Universidad de Concepciónparticiparon recientemente en el XV Congreso Nacional de la Ciencia del Suelo, desarrollado en la ciudad de La Serena y organizado por la Sociedad Chilena de la Ciencia del Suelo y el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA).
El laboratorio, dirigido por el Dr. Mauricio Schoebitz, investigador del CB-UdeC y académico de la Facultad de Agronomía UdeC, forma parte activa de las redes nacionales e internacionales dedicadas al estudio y manejo sostenible del recurso suelo. En esta oportunidad, el congreso -bajo el lema “Innovación en la Ciencia del Suelo para enfrentar desafíos globales”- reunió a expertos de todo el país y del extranjero, promoviendo la discusión científica y la generación de vínculos para abordar problemáticas relacionadas con la degradación, conservación y productividad de los suelos agrícolas.

La delegación de la Universidad de Concepción estuvo compuesta por académicos y estudiantes del Programa de Magíster y Doctorado en Ciencias de la Agronomía, quienes presentaron resultados de investigaciones orientadas a la sustentabilidad de los sistemas agrícolas, la interacción microbiana y las tecnologías biotecnológicas aplicadas al suelo.
Entre los académicos participantes se encontraban la Dra. Susana Fischer (directora del Doctorado en Ciencias de la Agronomía), el Dr. Mauricio Schoebitz, el Dr. Antonio Pinto, el Dr. Walter Valdivia, el Dr. Winfred Espejo, el Dr. Erick Zagal y la Dra. Cristina Muñoz. También formaron parte del encuentro investigadores invitados en pasantía internacional: Dr. Gustavo Santoyo y Dra. María del Carmen Orozco (México), junto al Dr. Thierry Labeau (Francia), junto a la investigadora postdoctoral Dra. Solange Benítez.

Asimismo, participaron estudiantes de los programas de postgrado de la Facultad de Agronomía:
Magíster en Ciencias Agronómicas: Sandra Arévalo, Nathalie Hidalgo, Luciano Cruz y Fernanda Reyes.
Doctorado en Ciencias de la Agronomía: Luis Vera, Jean Intriago, Omar Orellana, Camila Ramos, José Manuel Matamorros, María de los Ángeles Sepúlveda, Carla Sobarzo y Andrés Pinto.
La instancia permitió compartir avances científicos, fortalecer la colaboración entre instituciones y reafirmar el compromiso de la Facultad de Agronomía y del Centro de Biotecnología UdeC con una investigación de excelencia orientada a los desafíos ambientales y productivos que enfrenta el país.
noviembre 10, 2025
Ver artículo completo