Estudiantes del Liceo Domingo Ortiz de Rozas de Coelemu visitaron el Centro de Biotecnología UdeC y se acercan al quehacer científico universitario

noviembre 06, 2025

Estudiantes del Liceo Domingo Ortiz de Rozas de Coelemu visitaron el Centro de Biotecnología UdeC y se acercan al quehacer científico universitario

Estudiantes del Liceo Domingo Ortiz de Rozas de Coelemu visitaron el Centro de Biotecnología UdeC y se acercan al quehacer científico universitario

El Centro de Biotecnología de la Universidad de Concepción recibió durante la jornada del 6 de noviembre la visita de un grupo de 28 estudiantes de tercero medio del Liceo Domingo Ortiz de Rozas, de la comuna de Coelemu, quienes participaron de una jornada educativa orientada a conocer el trabajo científico y tecnológico que se desarrolla en el centro.

La actividad tuvo como objetivo acercar la ciencia a los y las estudiantes de enseñanza media, permitiéndoles observar de manera directa los espacios y procesos asociados a la investigación en biotecnología, así como comprender su impacto en áreas como la salud, el medio ambiente y la industria.

Durante el recorrido, los y las estudiantes conocieron distintos espacios del Centro, entre ellos el Laboratorio de Cultivo de Tejidos Vegetales, el Laboratorio de Biopelículas y Microbiología Ambiental y el Laboratorio de Bioespectroscopía y Quimiometría, donde pudieron interactuar con parte del equipo de investigadores y profesionales que explicaron las líneas de trabajo que allí se desarrollan. Estas instancias permitieron que el grupo conociera de primera mano cómo se realiza la investigación aplicada en áreas como la microbiología, la biología molecular y la química analítica.

La profesora de Biología del establecimiento, Fernanda Muñoz, quien dicta el ramo de Biología Celular y Molecular, destacó el valor formativo de la experiencia para sus estudiantes.

“Fue una experiencia sumamente enriquecedora, ya que muchos de ellos no habían tenido contacto directo con este tipo de laboratorios ni con el trabajo científico que aquí se realiza. La visita les permitió descubrir nuevas áreas de estudio y asociar la biotecnología con disciplinas que desconocían, como la microbiología o el cultivo de tejidos vegetales. Creo que esto amplía sus horizontes y despierta nuevas vocaciones científicas”, comentó.

Desde el Centro de Biotecnología UdeC se destacó la importancia de abrir las puertas del conocimiento y generar espacios de vinculación con establecimientos escolares de la región, contribuyendo a fomentar la curiosidad científica y el interés por la investigación en las nuevas generaciones.

Esta visita forma parte de las acciones de divulgación y vinculación con el medio impulsadas por el Centro, cuyo propósito es acercar la biotecnología a la comunidad educativa y mostrar su potencial transformador frente a los desafíos actuales de la sociedad.



Más noticias

Dr. Cristian Agurto participó en Simposio de Innovación Biomédica de la UCSC
Dr. Cristian Agurto participó en Simposio de Innovación Biomédica de la UCSC

noviembre 10, 2025

Ver artículo completo
Investigadores del Laboratorio de Microbiología de Suelos del Centro de Biotecnología UdeC participaron en el XV Congreso Nacional de la Ciencia del Suelo
Investigadores del Laboratorio de Microbiología de Suelos del Centro de Biotecnología UdeC participaron en el XV Congreso Nacional de la Ciencia del Suelo

noviembre 07, 2025

Ver artículo completo
Charla de capacitación sobre búsqueda de patentes reunió a investigadores en el Centro de Biotecnología UdeC
Charla de capacitación sobre búsqueda de patentes reunió a investigadores en el Centro de Biotecnología UdeC

noviembre 05, 2025

Ver artículo completo