Investigadores del Centro de Biotecnología realizan destacada participación en el XVI Encuentro de Química Analítica y Ambiental

enero 10, 2025

Investigadores del Centro de Biotecnología realizan destacada participación en el XVI Encuentro de Química Analítica y Ambiental

Investigadores del Centro de Biotecnología realizan destacada participación en el XVI Encuentro de Química Analítica y Ambiental

Del 7 al 10 de enero se llevó a cabo el XVI Encuentro de Química Analítica y Ambientalen las dependencias de la Universidad de Concepción, donde los investigadores del Centro de Biotecnología UdeC tuvieron una destacada participación.

El Encuentro de Química Analítica y Ambiental (EQAA) es una plataforma clave para el intercambio de conocimientos en estas dos áreas de la química. Este evento científico combina presentaciones plenarias, sesiones orales, exposiciones de pósters y espacios de discusión sobre los desafíos actuales y futuros en química analítica y ambiental.

El EQAA 2025 no sólo representa una oportunidad para compartir conocimientos, sino que también se presenta como un espacio para fortalecer redes profesionales y fomentar la colaboración en proyectos interdisciplinarios.

En este contexto, tres representantes del CB-UdeC participaron activamente en el encuentro, con tres ponencias orales y una exposición de póster. Los investigadores abordaron diversas temáticas relacionadas con la química analítica:

  • Conferencia Plenaria, Dra. Rosario Castillo: Imágenes Hiperespectrales como herramienta analítica verde para el estudio de plantas y cultivos ¿Cómo puede contribuir al sector productivo?
  • Conferencia Invitada, Dr. David Contreras: Luz Solar y generación de radicales libres en aguas y otros solventes.
  • Presentación oral, Dr.(c). Cristian Fuentes: Desarrollo de un flujo de trabajo analítico automatizado para la identificación selectiva de características espectrales en matrices complejas mediante espectroscopía H-RMN no dirigida.
  • Presentación póster, Dr. Eduardo Troncoso: Comprendiendo el efecto antioxidante de lignina en compuestos de caucho natural.
  • Presentación de póster, Dr.(c). Cristian Fuentes: Multivariate Strategy based on time-doman nuclear magnetic resonance (TD-NMR) with fast fourier transform (FFT) for comparative analysis of pectin productions methods from sugar beet (poster premiado).

En palabras de Cristian Fuentes, candidato a doctor en Ciencia y Tecnología Analítica de la Universidad de Concepción e integrante del Laboratorio de Bioespectroscopía y Quimiometría del Centro de Biotecnología, participar en este encuentro fue una experiencia sumamente gratificante y enriquecedora:

"Este tipo de instancias son sumamente positivas, ya que permiten a las y los científicos conocer y aprender más acerca de lo que se está desarrollando actualmente a nivel nacional e internacional en torno a la química analítica y ambiental.

Además, ofrecen la oportunidad de mostrar a los colegas cuál es nuestro aporte en este contexto y de complementar diversas perspectivas que investigadores de pre y posgrado aportan a través de las distintas líneas de investigación que desarrollan en sus áreas de especialidad".

Se espera que la participación de investigadores del Centro de Biotecnología en este tipo de encuentros continúe replicándose, ampliando así las redes de colaboración en disciplinas relacionadas con la química y dando a conocer los avances que los científicos del CB-UdeC desarrollan día a día en sus investigaciones.



Más noticias

Café Científico de noviembre explorará el origen de la vida desde una mirada astronómica
Café Científico de noviembre explorará el origen de la vida desde una mirada astronómica

noviembre 24, 2025

Ver artículo completo
Facultad de Agronomía y Centro de Biotecnología UdeC consolidan redes internacionales en torno a la vitivinicultura en climas fríos
Facultad de Agronomía y Centro de Biotecnología UdeC consolidan redes internacionales en torno a la vitivinicultura en climas fríos

noviembre 21, 2025

Ver artículo completo
Centro de Biotecnología UdeC destaca la presencia de dos proyectos propios entre los finalistas del programa Spinoff UdeC 2024
Centro de Biotecnología UdeC destaca la presencia de dos proyectos propios entre los finalistas del programa Spinoff UdeC 2024

noviembre 17, 2025

Ver artículo completo