enero 13, 2025
El Centro de Biotecnología de la Universidad de Concepción recibió la destacada visita de una delegación de autoridades del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), República Dominicana.
La delegación INTEC estuvo integrada por la Vicerrectora de Investigación y Vinculación, Mg. Rosario Arostegui y el Director de Investigación de INTEC, Dr. Carlos Sanlleyquienes visitaron el Centro junto al Director de Desarrollo e Innovación de la Universidad de Concepción, Dr. Jorge Carpinelli. Fueron recibidos por la Directora del CB-UdeC, Dra. Rosario Castillo, junto al Subdirector, Dr. Regis Teixeira, y el Gestor Tecnológico, Dr. Pablo Reyes.
Durante la jornada, los visitantes participaron en una reunión donde el equipo del CB-UdeC presentó el modelo de gestión y las principales líneas de investigación del Centro de Biotecnología, así como sus capacidades, en infraestructura, estrategias en vinculación con el sector productivo regional y nacional desarrolladas por el Centro, y el trabajo conjunto de la repartición con la Dirección de Desarrollo e Innovación de la VRID UdeC. Este encuentro permitió explorar posibles áreas de colaboración entre ambas instituciones.
Como parte de la visita, los representantes de INTEC recorrieron la Planta Piloto del Centro de Biotecnología, guiados por el Dr. Pablo Reyes, quien les explicó las capacidades técnicas de esta infraestructura y destacó sus proyecciones de crecimiento y desarrollo.
El Dr. Reyes subrayó la importancia de este tipo de intercambios para fortalecer la colaboración internacional:
"Estas instancias son sumamente valiosas, ya que permiten demostrar el dinamismo en investigación y desarrollo que caracteriza a la Universidad de Concepción.
Además, abre oportunidades para desarrollar tecnologías conjuntas y potenciar las capacidades de nuestros socios internacionales. A los representantes de INTEC les impresionaron las capacidades de nuestra Planta Piloto y el potencial de los servicios que ésta puede ofrecer".
Este tipo de visitas refuerza el compromiso del CB-UdeC con la internacionalización y la generación de redes de cooperación científica, consolidándose como un referente en innovación y desarrollo tecnológico.
mayo 05, 2025
Ver artículo completo