enero 08, 2025
Durante la jornada del 8 de enero, se llevó a cabo el III Taller Explora: Investigación con Impacto,organizado por Agrosuperen colaboración con Hubtecy el Centro de Biotecnología de la Universidad de Concepción.
A lo largo del taller, los asistentes aprendieron sobre la formulación de ideas para proyectos de investigación, además de recibir herramientas prácticas para facilitar la postulación y la vinculación con el sector industrial.
Consuelo Sotomayor, Líder de Investigación Aplicada de Agrosuper, destacó que la elección del Centro de Biotecnología como sede del taller responde a la sólida relación de colaboración entre la empresa y la Universidad de Concepción:
"Esta instancia surge en el marco de una colaboración frecuente que estamos impulsando con la Universidad de Concepción. Queríamos presentar nuestra convocatoria y motivar a los investigadores a participar en esta actividad".
Sotomayortambién subrayó la alta convocatoria y el interés demostrado en esta tercera edición del taller:
"El recibimiento por parte de las y los participantes ha sido sumamente positivo, superando todas nuestras expectativas tanto en cantidad de asistentes como en el interés mostrado de parte de los investigadores respecto a la vinculación con la industria."
Por su parte, el Consultor del Equipo de Innovación de Agrosuper y relator del Sprint para la Creación de Valor del taller, destacó la disposición y el potencial de los participantes:
"Estoy gratamente entusiasmado, ya que creo que el Centro de Biotecnología de la Universidad de Concepción tiene una capacidad enorme para resolver problemáticas reales del sector industrial. Además, el equipo de investigadoras e investigadores que participó en el taller posee un gran potencial para impactar directamente en la sociedad y generar ideas de gran valor."
Así mismo, el Investigador del Centro de Biotecnología y participante del taller, Dr. Cristian Agurto, valoró la experiencia como altamente enriquecedora:
"Me pareció una instancia de gran aporte en dos aspectos principales: primero, la claridad en la explicación sobre cómo formular propuestas innovadoras de investigación, y segundo, la oportunidad de conocer las problemáticas que enfrentan empresas grandes y significativas a nivel nacional como Agrosuper. Además, considero muy valioso que se destinen recursos para generar actividades como esta, ya que permiten abordar desafíos industriales desde la investigación y la innovación."
Se espera que talleres como este sirvan como punto de partida para futuras actividades de aprendizaje, enfocadas en la generación de ideas y herramientas que impulsen el desarrollo de proyectos de investigación con impacto en la industria.