octubre 11, 2023
El pasado 1 de octubre investigadores del Laboratorio de Bioespectroscopía del Centro de Biotecnología de la Universidad de Concepción se embarcaron en un viaje rumbo a Europa en el contexto del proyecto de colaboración internacional SuChAQuality
La pasantía será desarrollada por los investigadores y candidatos al grado de doctor en Ciencia y Tecnología Analítica, Macarena Rojas y Cristian Fuentes, quienes poseen el grado de Early Stage Researcher (Investigador en etapa inicial) dentro del proyecto y que buscarán poder ampliar sus conocimientos respecto al desarrollo de instrumentos relacionados con la resonancia magnética nuclear.
La idea de esta pasantía es poder obtener conocimientos a nivel de hardware, es decir, entender los parámetros físicos y así poder construir y desarrollar prototipos de equipos de resonancia magnética nuclear en un formato portable que permitan obtener una señal analítica a través de los mismos.
Esta pasantía tendrá diversas estaciones, en primera instancia los investigadores estarán un mes en Nottingham, Reino Unido realizando su pasantía en la Nottingham Trent University. Posterior a ello, en el mes de noviembre se trasladarán a la ciudad de Pančevo, Serbia, para visitar la empresa SG Isotech, quienes desarrollaron una técnica de relación isotópica de masas basado en el hidrógeno del etanol.
En palabras del Early Stage Researcher, Cristian Fuentes lo que respecta a Reino Unido es una instancia de gran aprendizaje:
"La pasantía es bastante complementaria a nuestro trabajo en laboratorio y en el Centro de Biotecnología, ya que nosotros apoyamos en gran medida nuestras investigaciones en la utilización de estos equipos, además entendemos cómo se analizan los datos, es decir, en nuestro laboratorio ya manejamos todo lo relacionado al trabajo con el análisis de datos en equipos de mucho mayor tamaño.
Sin embargo, en Reino Unido hay que hacer frente a un área totalmente distinta y nueva para nosotros, que es la de construir un equipo, lo que implica una perspectiva distinta dentro del área a la que nos dedicamos".
Según el propio investigador en fase inicial de SuChAQuality, hay que entender la realidad de estos equipos en Chile:
"La técnica de resonancia magnética nuclear no es técnica muy común en Chile a nivel de equipos portables, pero gracias a esta pasantía, si se diera el caso de que los equipos de mayor tamaño lleguen a presentar fallas, podremos entender más claramente su funcionamiento interno a nivel electrónico y así tener ideas más claras de cómo solucionar ese tipo de problemáticas".
Para la también Early Stage Researcher, Macarena Rojas el aprendizaje que se busca obtener en la Nottingham Trent University es el de abrirse a la posibilidad de desarrollar equipamiento una vez estén de vuelta en Chile:
"Los equipos de resonancia magnética nuclear son bastante costosos y en la Universidad de Concepción el único que hay es el que utiliza Cristian, que es de alto campo.
La idea es aprender a desarrollar estos equipos portables y así obtener ese tipo de instrumentación de resonancia magnética nuclear pero a un bajo costo, lo que hace que su obtención sea mucho más factible".
Finalmente en lo que respecta a la pasantía que realizarán en Serbia, los investigadores buscarán ampliar sus conocimientos respecto a técnicas en la diferenciación de origen botánico:
"La idea sería poder corroborar ciertos datos de investigación por medio de esta técnica nueva que se desarrolló allá en Serbia y poder a su vez traerla a Chile para ponerla en práctica y así complementar nuestras labores con nuevas formas y perspectivas de trabajo científico", señaló el investigador Cristian Fuentes.
Es de esperar que ambos investigadores retornen al Centro de Biotecnología durante los primeros días del mes de diciembre con estos nuevos conocimientos y herramientas. Y con ellos puedan facilitar y ampliar sus investigaciones y proyectos futuros.
mayo 05, 2025
Ver artículo completo