Estudiantes del Colegio San Pedro Nolasco conocen el quehacer científico del Centro de Biotecnología UdeC

octubre 14, 2025

Estudiantes del Colegio San Pedro Nolasco conocen el quehacer científico del Centro de Biotecnología UdeC

Estudiantes del Colegio San Pedro Nolasco conocen el quehacer científico del Centro de Biotecnología UdeC

El pasado 13 de octubre, una delegación compuesta por diez estudiantes de enseñanza media del Colegio San Pedro Nolasco de Concepción, pertenecientes al electivo de Biología Celular y Molecular, visitó las instalaciones del Centro de Biotecnología de la Universidad de Concepción. La actividad tuvo por objetivo acercar a los jóvenes al trabajo científico que se desarrolla en el Centro y a las distintas áreas de investigación que forman parte de su quehacer.

Durante la jornada, los estudiantes recorrieron diversos laboratorios y pudieron conocer de primera mano las líneas de investigación que se llevan a cabo en cada uno de ellos. En el Laboratorio de Bioespectroscopía y Quimiometría, fueron recibidos por el Químico Lucas Romero, quien les explicó cómo se utilizan técnicas espectroscópicas para estudiar la composición de distintos materiales biológicos. Posteriormente, visitaron el Laboratorio de Genómica Forestal, guiados por la Dra. Victoria Rodríguez, quien presentó el trabajo del equipo en la aplicación de herramientas genómicas al estudio y conservación de especies vegetales.

La experiencia continuó en el Laboratorio de Cultivo de Tejidos Vegetales, donde Harald Wenzel mostró los procesos de propagación in vitro y conservación de plantas, y finalizó en el Laboratorio de Bioactivos en Plantas e Ingredientes Vegetales, donde las ingenieras agrónomas María Paz Moreno y Valentina Torres compartieron con los estudiantes su trabajo en la identificación y aprovechamiento de compuestos bioactivos presentes en diversas especies vegetales.

La delegación fue encabezada por la profesora de Biología del Colegio San Pedro Nolasco, Paulina Melipil, quien destacó el valor formativo de la experiencia para sus estudiantes.

“Fue una experiencia sumamente interesante para ellos, ya que en el ámbito escolar la biotecnología suele abordarse desde una perspectiva más teórica. Poder visitar los laboratorios y observar directamente el trabajo que realizan los investigadores les permitió comprender de forma mucho más concreta cómo se aplica la ciencia en este campo”, señaló la docente.

Asimismo, destacó la importancia de este tipo de actividades en el proceso educativo de los jóvenes.

“Nuestros estudiantes cursan el electivo de Biología Celular y Molecular, donde constantemente aprendemos sobre moléculas, células y genes. Por eso, instancias como esta no sólo refuerzan los contenidos que ven en clases, sino que también les ayudan a proyectarse hacia su futuro universitario y a visualizar posibles caminos en la investigación científica”, añadió.

Estas visitas forman parte del compromiso del Centro de Biotecnología UdeC con la divulgación científica y la vinculación con el medio, acercando la ciencia a las nuevas generaciones y motivando vocaciones en las áreas de la biotecnología y las ciencias biológicas.



Más noticias

Centro de Biotecnología UdeC promueve la divulgación científica en el Festival de las Ciencias con charla sobre química analítica en Lebu
Centro de Biotecnología UdeC promueve la divulgación científica en el Festival de las Ciencias con charla sobre química analítica en Lebu

octubre 14, 2025

Ver artículo completo
Estudiantes de Santa Juana exploran la ciencia aplicada en laboratorios del Centro de Biotecnología UdeC
Estudiantes de Santa Juana exploran la ciencia aplicada en laboratorios del Centro de Biotecnología UdeC

octubre 10, 2025

Ver artículo completo
Estudiantes de The Pacific School visitan el laboratorio de Biopelículas y Microbiología Ambiental del CB-UdeC
Estudiantes de The Pacific School visitan el laboratorio de Biopelículas y Microbiología Ambiental del CB-UdeC

octubre 03, 2025

Ver artículo completo