Centro de Biotecnología UdeC promueve la divulgación científica en el Festival de las Ciencias con charla sobre química analítica en Lebu

octubre 14, 2025

Centro de Biotecnología UdeC promueve la divulgación científica en el Festival de las Ciencias con charla sobre química analítica en Lebu

Centro de Biotecnología UdeC promueve la divulgación científica en el Festival de las Ciencias con charla sobre química analítica en Lebu

Como parte del Festival de las Ciencias 2025, el Dr. Cristian Fuentes, investigador del Centro de Biotecnología de la Universidad de Concepción, participó en el programa “Charlas científicas en establecimientos de la Región del Biobío”, una iniciativa impulsada por Explora Biobío y el Centro Interactivo de Ciencias, Artes y Tecnologías (CICAT), que busca acercar la ciencia a las comunidades educativas del territorio.

El Dr. Fuentes dictó la charla titulada “Lo invisible se hace visible: El poder de la química analítica”, realizada el viernes 3 de octubre en el Liceo Bicentenario Isidora Ramos de Lebu, con el apoyo de la docente de Ciencias Martina Salas. La actividad estuvo dirigida a estudiantes de segundo y cuarto medio, quienes participaron activamente en la demostración práctica preparada por el investigador.

Durante la exposición, el Dr. Fuentes presentó los fundamentos de la química analítica y su rol en la identificación y diferenciación de compuestos imperceptibles al ojo humano. Mediante ejemplos prácticos, mostró cómo esta disciplina permite analizar la composición de muestras con una precisión que resulta esencial en áreas tan diversas como la biotecnología, la medicina, el medioambiente o la ciencia forense.

Uno de los momentos más destacados fue la actividad experimental, donde los estudiantes utilizaron un espectrofotómetro portátil para comparar dos disoluciones de color similar: una de nitrito (NO₂) y otra de permanganato de potasio. A través de la medición espectral, descubrieron que, pese a su apariencia semejante, ambas presentaban firmas espectrales distintas, demostrando que la química analítica puede revelar diferencias invisibles a simple vista. Además, los estudiantes pudieron observar una sonda infrarroja, con la que analizaron distintos materiales, como ropa y frutas, evidenciando cómo la luz infrarroja permite obtener información química sin destruir las muestras.

“Fue muy interesante y desafiante poder comunicar y mostrar cómo la ciencia nos ayuda en nuestro día a día, ya sea para resolver problemas o simplemente para buscar conocimiento.

Hice hincapié en que la química analítica es una disciplina transversal, que se conecta con áreas como la biotecnología o la medicina. Me quedé muy conforme con el entusiasmo y la participación de los estudiantes, que mostraron gran interés tanto en la charla como en la actividad práctica”.

El investigador valoró además la oportunidad de compartir su experiencia profesional con jóvenes de enseñanza media, subrayando la importancia de motivar nuevas vocaciones científicas en regiones:

“Espero poder seguir participando en estas instancias, que son muy enriquecedoras también para uno como profesional.

Es gratificante poder generar curiosidad y mostrar a las y los jóvenes que la ciencia está más cerca de lo que imaginan, y que pueden ser ellos quienes impulsen los próximos avances desde sus propias comunidades”.

Con actividades como esta, el Centro de Biotecnología UdeC reafirma su compromiso con la divulgación científica y la formación de futuras generaciones, fortaleciendo los lazos entre la academia y la sociedad a través del conocimiento.



Más noticias

Estudiantes del Colegio San Pedro Nolasco conocen el quehacer científico del Centro de Biotecnología UdeC
Estudiantes del Colegio San Pedro Nolasco conocen el quehacer científico del Centro de Biotecnología UdeC

octubre 14, 2025

Ver artículo completo
Estudiantes de Santa Juana exploran la ciencia aplicada en laboratorios del Centro de Biotecnología UdeC
Estudiantes de Santa Juana exploran la ciencia aplicada en laboratorios del Centro de Biotecnología UdeC

octubre 10, 2025

Ver artículo completo
Estudiantes de The Pacific School visitan el laboratorio de Biopelículas y Microbiología Ambiental del CB-UdeC
Estudiantes de The Pacific School visitan el laboratorio de Biopelículas y Microbiología Ambiental del CB-UdeC

octubre 03, 2025

Ver artículo completo