Energías limpias: El camino de Chile hacia una matriz renovable

agosto 09, 2017

Energías limpias: El camino de Chile hacia una matriz renovable

Energías limpias: El camino de Chile hacia una matriz renovable

Las energías renovables o limpias han tenido un gran impulso en los últimos años en el mundo y también en Chile. Ambiciosas metas han sido fijadas por los últimos gobiernos para avanzar hacia una matriz donde predominen las energías renovables, que para mitad de este siglo, se espera que alcancen un 70% de la misma. 

En este nuevo Café Científico, conversaremos con dos interesantes invitados del ámbito energético, Carola Venegas, SEREMI de Energía de la Región del Biobío y el Dr. Luis Morán, decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Concepción e investigador del Solar Energy Research Center SERC.

Organizado por el Centro de Biotecnología de la Universidad de Concepción en conjunto con PAR Explora Biobío y la Dirección de Extensión UdeC, el encuentro abierto a todo público se realizará este jueves 10 de agosto en la Biblioteca Municipal de Concepción desde las 19:00 hrs.

Las energías renovables o limpias transforman en energía útil la energía que fluye desde fuentes naturales como el sol, el viento, los cursos de agua, procesos biológicos e incluso geotérmicos. Por definición, la energía renovable es capaz de producir energía continua gracias a un proceso natural como el viento, el sol o las olas.

Para Chile, hoy con el 17% de la capacidad total desde fuentes renovables no convencionales, corredores de vientos en casi todo el país, gran potencial de energía mareomotriz con nuestra extensa costa, y la radiación solar más alta del mundo, las proyecciones a futuro parecen alentadoras: 20% de ERNC al 2025 y 60% al 2035.

Más aún, y en opinión de algunos expertos, para el 2035 Chile podría producir el 30% de la demanda energética de Sudamérica solo con energía solar, que se condice con un reciente estudio internacional que ubicó a Chile entre los 5 países más atractivos para la inversión en fuentes renovables en el mundo.

El potencial es tremendo, pero ¿qué nos falta para seguir avanzando? ¿Cambiará la matriz del Biobío en mediano plazo? ¿Qué rol jugarán estas energías renovables para por ej., evitar el uso de leña y aportar a descontaminar las ciudades del sur de Chile?

Sobre el presente y futuro de la energía que alimenta nuestra vida diaria, en tu conversatorio de ciencia favorito.



Más noticias

Delegación de Agroforestal Agromen visitó el Centro de Biotecnología UdeC en el marco de proyecto Fondef sobre detección de Fusarium circinatum
Delegación de Agroforestal Agromen visitó el Centro de Biotecnología UdeC en el marco de proyecto Fondef sobre detección de Fusarium circinatum

agosto 22, 2025

Ver artículo completo
Café Científico reunió a la comunidad en torno a la microbiota humana y los probióticos
Café Científico reunió a la comunidad en torno a la microbiota humana y los probióticos

agosto 21, 2025

Ver artículo completo
Estudiantes de tercero medio del Colegio Almondale Lomas realizan pasantía científica en el Centro de Biotecnología UdeC
Estudiantes de tercero medio del Colegio Almondale Lomas realizan pasantía científica en el Centro de Biotecnología UdeC

agosto 20, 2025

Ver artículo completo