Dr. Mauricio Schoebitz: "el Centro de Biotecnología es una institución bastante importante a nivel regional"

marzo 21, 2022

Dr. Mauricio Schoebitz: "el Centro de Biotecnología es una institución bastante importante a nivel regional"

Dr. Mauricio Schoebitz: "el Centro de Biotecnología es una institución bastante importante a nivel regional"

El Dr. Mauricio Schoebitz se incorporó al Centro de Biotecnología en el año 2020 siendo hasta ahora el más reciente investigador del CB-UdeC. Ingeniero Agrónomo de la Universidad Austral de Chile y Doctor en Ingeniería de Suelos Agroalimentarios de la Universidad de Nantes (Francia), hoy destaca con dos proyectos de alta importancia. 

Uno sobre la formulación de cápsulas con bacterias e hidrogel contra el estrés hídrico, donde "hay una función de absorber agua y de entregar nutrientes de forma progresiva, junto a microrganismos que aumentan la tolerancia al estrés hídrico en plantas agrícolas, teniendo al avellano europeo como planta modelo", explica el también académico de la Facultad de Agronomía de la Udec. 

Además de una segunda investigación que comenzará próximamente sobre el impacto de micro y nanoplásticos en plantaciones de frutilla y que corresponde a un Fondecyt Regular, por un monto de $228 millones.

 

-¿Cómo se gestiona y materializa su llegada al Centro de Biotecnología?

Se gestionó en octubre del 2020. Se gestionó primero con el Dr. Homero Urrutia del Laboratorio de Microbiología Ambiental y a partir de ahí comenzamos a trabajar en conjunto, y junto a la Dra. Katherine Sossa.

-¿Qué referencia o imagen ya tenía sobre el CB-UdeC, previo a su llegada?

El Centro de Biotecnología es una institución bastante importante a nivel regional. Mis primeros contactos fueron hace algunos años con el Laboratorio Gibmar, con el Dr. Cristian Agurto. En esa instancia trabajamos en algunos proyectos de cooperación internacional, además de algunos proyectos FIA que tenían que ver con la protección y conservación del suelo. Así comencé a relacionarme con el CB-UdeC. 

-¿En qué parte del CB-UdeC se desempeña y que tipo de investigaciones realiza?

-Me incorporo al Laboratorio de Microbiología Ambiental para colaborar con el Dr. Homero Urrutia y con la Dra. Katherine Sossa. Lo que vamos a trabajar principalmente es microbiología de suelo, interacción entre bacterias y plantas; y también vamos a estudiar el efecto que tienen los contaminantes emergentes como microplásticos, y como estos alteran la diversidad microbiana y funciones de los microorganismos en el suelo.

 

 



Más noticias

Café Científico de noviembre explorará el origen de la vida desde una mirada astronómica
Café Científico de noviembre explorará el origen de la vida desde una mirada astronómica

noviembre 24, 2025

Ver artículo completo
Facultad de Agronomía y Centro de Biotecnología UdeC consolidan redes internacionales en torno a la vitivinicultura en climas fríos
Facultad de Agronomía y Centro de Biotecnología UdeC consolidan redes internacionales en torno a la vitivinicultura en climas fríos

noviembre 21, 2025

Ver artículo completo
Centro de Biotecnología UdeC destaca la presencia de dos proyectos propios entre los finalistas del programa Spinoff UdeC 2024
Centro de Biotecnología UdeC destaca la presencia de dos proyectos propios entre los finalistas del programa Spinoff UdeC 2024

noviembre 17, 2025

Ver artículo completo