Dr. José Luis Ulloa se adjudica financiamiento Fondef IDeA I+D 2023

mayo 26, 2023

Dr. José Luis Ulloa se adjudica financiamiento Fondef IDeA I+D 2023

Dr. José Luis Ulloa se adjudica financiamiento Fondef IDeA I+D 2023

Durante esta semana, el Dr. José Luis Ulloa recibió una excelente noticia por parte del Fondo de Fomento al Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondef), en donde se le comunicó la adjudicación del proyecto Fondef IDeA I+D 2023, titulado EUCA-DROUGHT: Plataforma de selección de variedades de Eucalyptus sp. tolerantes a sequía y de mayor eficiencia de uso de agua.

En términos generales el proyecto busca como principal objetivo poder desarrollar un set de marcadores moleculares basados en polimorfismos de la secuencia de ADN de genes de respuesta a sequía, para realizar pruebas de diagnóstico basadas en la técnica de PCR, para seleccionar genotipos de Eucalyptus globulus, E. nitens, e híbridos de ambas especies que sean tolerantes a la sequía y/o de mayor eficiencia del uso de agua.

Según el Ingeniero en Biotecnología Vegetal y Dr. en Ciencias Forestales José Luis Ulloa este proyecto es una continuación de varias otras instancias de investigación en las que él ha estado trabajando en los últimos años. En base a dichas investigaciones previas es que en sus palabras lo que busca este proyecto es:

"Utilizar la información que deriva de los proyectos previos para así poder generar una prueba de diagnóstico, que consiste en tomar muestras de árboles que se encuentren en estado de plántula, realizar una extracción de ADN, para luego hacer una prueba de laboratorio que permita identificar si es que la planta posee los rasgos genéticos para ser tolerante o no ciertas variables.

En palabras más sencillas, buscamos generar una asociación entre la marca genética con las características que le dan la tolerancia a ciertas variables, además de buscar cuál es la eficiencia de estas plantas respecto del uso de agua".

A lo largo de este proyecto también se busca alcanzar otro tipo de objetivos como lo son la identificación de diferencias en la respuesta de distintos genotipos a condiciones de sequía en invernadero y terreno (Ranking). También se busca desarrollar un prototipo de servicio, a escala de laboratorio, con costos mínimos de análisis así como poder elaborar una estrategia para continuar con el escalamiento de la tecnología.

Al momento de recibir la noticia de la adjudicación el Director del proyecto el Dr. Ulloa no pudo evitar la satisfacción de lograr que aceptaran su proyecto para ser financiado, pero a su vez la felicidad por brindársele una oportunidad de demostrar que el proyecto puede ser de gran aporte para la sociedad:

"El poder adjudicarnos este financiamiento nos permite tener la oportunidad de demostrar lo que podemos hacer, pero también nos da la oportunidad de contribuir a nivel país respecto a las necesidades urgentes.

Esto debido a que se hace necesario contar con herramientas que nos permitan afrontar el cambio climático, ya que, acá en Chile se ve cada vez más real la disminución de las precipitaciones, lo que tendrá y está teniendo un impacto más y más significativo en la producción de madera, por lo que este tipo de herramientas pueden ser de gran ayuda para atacar el problema de una forma amigable con el medioambiente".

Se espera que con la adjudicación de dicho proyecto se pueda dar una alternativa sustentable al mejoramiento en la producción de madera y también acceder a la oportunidad de escalar esta tecnología para en un futuro transformarla en un spin-off de esta plataforma de selección y así poder aplicarlo de manera comercial en el área forestal.



Más noticias

Delegación científica internacional visita el Centro de Biotecnología UdeC para impulsar alianzas en investigación agroforestal
Delegación científica internacional visita el Centro de Biotecnología UdeC para impulsar alianzas en investigación agroforestal

mayo 05, 2025

Ver artículo completo
Exitosa inauguración del ciclo Cafés Científicos 2025 reunió a gran audiencia en la Biblioteca Municipal de Concepción
Exitosa inauguración del ciclo Cafés Científicos 2025 reunió a gran audiencia en la Biblioteca Municipal de Concepción

abril 30, 2025

Ver artículo completo
Ciclo de Cafés Científicos 2025 iniciará con charla sobre la formación de galaxias
Ciclo de Cafés Científicos 2025 iniciará con charla sobre la formación de galaxias

abril 28, 2025

Ver artículo completo