junio 09, 2023
El día 16 de junio se celebra a nivel internacional el día de la Biotecnología, una celebración que comenzó en el año 1971, cuando el investigador Ananda Mohan Chakrabarty empleó técnicas de manipulación genética para crear una nueva variante bacteriana denominada Pseudomonas putida.
Este organismo microscópico demostró una alta eficiencia en la descomposición de la mayoría de los compuestos de hidrocarburos presentes en el petróleo crudo, lo que sugería su potencial aplicación en la mitigación más rápida de los daños ambientales causados por derrames de petróleo.
A pesar de un inicial rechazo, la Corte Suprema de los Estados Unidos finalmente otorgó la patente a este microorganismo genéticamente modificado el 16 de junio de 1980. Este fallo legal es ampliamente considerado como el punto de partida para el desarrollo de la industria biotecnológica.
Como Centro de Biotecnología UdeC, llevamos más de 20 años trabajando en las diversas áreas de esta rama de la ciencia, realizando un trabajo que trata de apuntar siempre a la interdisciplina y la colaboración científica.
A lo largo de su historia, el Centro de Biotecnología ha aportado a la formación de estudiantes pertenecientes a diversas facultades lo que ha hecho del trabajo desarrollado en sus instalaciones una importante contribución a diversas carreras académicas.
Para la Dra. Rosario Castillo, Directora del CB-UdeC la presencia de tesistas de diversas áreas de la ciencia es una instancia de gran valor para el trabajo que aquí se desarrolla:
"Hay muchos tesistas que se encuentran desarrollando sus proyectos de tesis de pre y postgrado en el CB-UdeC, los cuales provienen de diversas facultades como son los casos de la Facultad de Farmacia, la Facultad de Ciencias Forestales, la Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas, entre otras.
Lo que queremos es incorporar gente que provenga de nuevas facultades y nuevas carreras, para así ampliar aún más nuestro enfoque interdisciplinario. La idea principal es que los nuevos estudiantes, tesistas e investigadores que lleguen puedan incorporarse al Centro para trabajar en los proyectos en ejecución que actualmente estamos desarrollando así como también, puedan tener la oportunidad de desarrollar y/o postular a nuevos proyectos futuros".
En conmemoración de la celebración del Día Internacional de la Biotecnología es que el CB-UdeC abrirá sus puertas a la comunidad, especialmente a aquellas personas que estén ligadas a las áreas de la ciencias que tienen relación con la biotecnología.
A lo largo de dos jornadas (una en la mañana y otra durante la tarde), el Centro de Biotecnología UdeC recibirá a quienes estén interesados en conocer sus instalaciones, el trabajo que se realiza en sus laboratorios, los productos de innovación que se han desarrollado a lo largo de su historia y los principales quehaceres de los investigadores que conforman su equipo profesional.
A continuación les dejamos el programa de actividades de la celebración:
09:15: Ceremonia de apertura
10:00: Exposición de productos de innovación y grupos de investigación
11:30: Recorrido por el Centro de Biotecnología
14:30: Exposición de productos de innovación y grupos de investigación
15:00: Recorrido por el Centro de Biotecnología