Delegación ecuatoriana visita el Centro de Biotecnología UdeC en el marco de una gira tecnológica sobre materiales biobasados

noviembre 13, 2025

Delegación ecuatoriana visita el Centro de Biotecnología UdeC en el marco de una gira tecnológica sobre materiales biobasados

Delegación ecuatoriana visita el Centro de Biotecnología UdeC en el marco de una gira tecnológica sobre materiales biobasados

El día 10 de noviembre, una delegación de ingenieros de la empresa Novopan S.A., proveniente de Ecuador, visitó el Centro de Biotecnología de la Universidad de Concepción como parte de una visita tecnológica organizada por la Unidad de Gestión Tecnológica CB-UdeC. La actividad tuvo como propósito conocer las capacidades científicas y tecnológicas de la Universidad de Concepción en el ámbito de los materiales biobasados y productos forestales, fortaleciendo así los vínculos entre el sector industrial y el ecosistema de investigación y desarrollo nacional.

Durante su paso por Concepción, los profesionales de Novopan recorrieron diversas unidades de investigación vinculadas a la innovación en materiales derivados de la biomasa, entre ellas: el Laboratorio de Biopolímeros y Materiales Biobasados del CB-UdeC, el Laboratorio Silvotecnológico de la Madera de la Facultad de Ciencias Forestales, además de los Laboratorios de Productos Forestales y Carbocat de la Facultad de Ingeniería.

En su visita al CB-UdeC, la delegación fue recibida por la Dra. Carolina Parra, investigadora responsable del Laboratorio de Biopolímeros y Materiales Biobasados, quien destacó la relevancia de este tipo de encuentros para proyectar colaboraciones internacionales en torno a la ciencia aplicada.

“Esta instancia surgió a partir del contacto con la empresa Novopan de Ecuador, que manifestó un gran interés en nuestra experiencia en el análisis de biomasa y en los desarrollos que hemos impulsado junto al Dr. Juan Pedro Elissetche relacionados con paneles de origen biobasado”.

Su principal motivación fue conocer más sobre la variabilidad de las biomasas con las que trabajan y sobre las alternativas de adhesivos disponibles, además de interiorizarse en las realidades regionales vinculadas al manejo y aprovechamiento sustentable de la biomasa”, señaló la Dra. Parra

Respecto al impacto que tienen estas actividades para el Centro de Biotecnología, la investigadora destacó que fortalecen la vinculación con el sector productivo y abren nuevas oportunidades de cooperación científica y tecnológica.

“Sin duda, este tipo de visitas son muy valiosas para el CB-UdeC, ya que nos permiten establecer lazos con empresas internacionales del rubro de los paneles, directamente relacionadas con nuestras líneas de investigación. Además, generan un espacio para fortalecer la relación con empresas regionales que trabajan en temáticas afines, lo que abre posibilidades de colaboración, apoyo técnico y desarrollo conjunto de nuevas soluciones basadas en biotecnología”, comentó la Dra. Parra.

La visita de la delegación ecuatoriana refuerza el papel del Centro de Biotecnología UdeC como articulador de conocimiento científico y tecnológico, contribuyendo a la transferencia de innovación hacia la industria forestal y de materiales biobasados, tanto a nivel nacional como internacional.



Más noticias

Centro de Biotecnología UdeC avanza en la definición de su Plan Estratégico 2025–2030
Centro de Biotecnología UdeC avanza en la definición de su Plan Estratégico 2025–2030

noviembre 13, 2025

Ver artículo completo
Dr. Cristian Agurto participó en Simposio de Innovación Biomédica de la UCSC
Dr. Cristian Agurto participó en Simposio de Innovación Biomédica de la UCSC

noviembre 10, 2025

Ver artículo completo
Investigadores del Laboratorio de Microbiología de Suelos del Centro de Biotecnología UdeC participaron en el XV Congreso Nacional de la Ciencia del Suelo
Investigadores del Laboratorio de Microbiología de Suelos del Centro de Biotecnología UdeC participaron en el XV Congreso Nacional de la Ciencia del Suelo

noviembre 07, 2025

Ver artículo completo