abril 19, 2023
Hoy 19 de abril el Centro de Biotecnología de la Universidad de Concepción recibió la visita de una delegación de enseñanza media del Colegio Sagrados Corazones Concepción.
Junto a un total de 103 alumnos, la delegación liderada por las profesoras Julia Saavedra, Lisbetty Ávila, Andrea Puentes y Sandra Carvajal realizó una visita por las instalaciones del CB-UdeC en donde los estudiantes pudieron visitar cinco distintos laboratorios y aprender acerca de diversas ramas de la ciencia y la biotecnología.
Los laboratorios en cuestión que abrieron sus puertas en esta visita fueron el Laboratorio de Cultivo de Tejidos, el cual estuvo a cargo de Karina Crisóstomo; el Laboratorio de GIBMAR, a cargo de Alejandro Vallejos y Andrea Donoso; el Laboratorio de Bioespectroscopía a cargo de Mario Sanhueza; el Laboratorio de Maderas el cual estuvo a cargo de Isidora Reyes y el Laboratorio Thermofish el cual estuvo liderado por Beatriz Carnicero y Humberto Mattos.
En palabras de la profesora de biología, Julia Saavedra quien está a cargo de la asignatura Ciencias para la Ciudadanía la visita fue algo muy provechoso para los estudiantes que visitaron el CB-UdeC:
"Los científicos se dieron el tiempo y el espacio de resolver todas las dudas que inquietaron a los niños, explicaron de manera muy didáctica todo lo relacionado a las tareas que cada laboratorio realiza, a pesar de el gran volumen de personas de nuestra delegación".
Junto a lo anterior, la profesora señaló una de las razones principales para elegir a nuestro Centro como entidad para conocer:
"Una de las razones por las cuales quisimos visitar el Centro de Biotecnología UdeC fue porque dentro de nuestra asignatura, los alumnos realizan un proyecto relacionado a la ciencia y su aplicación relacionada a la sociedad, y dentro de las temáticas principales de dicho proyecto se encuentran ítems relacionados con la biotecnología. Por lo que era la instancia precisa para poder traer a los muchachos de visita a un lugar como este".
A lo largo de 2 horas, la delegación pudo entender y aprender acerca de áreas como la biotecnología acuícola, la biotecnología forestal, la bioespectroscopía y las ciencias forestales, lo que generó gran interés por parte de los estudiantes y muchas preguntas hacia los diferentes científicos.
Finalmente el grupo retornó su camino a su establecimiento con la intención de una nueva visita futura y con ánimos de establecer una alianza de aprendizaje junto al Centro de Biotecnología de la Universidad de Concepción que esperamos se concrete lo más pronto posible.
septiembre 01, 2025
Ver artículo completo