diciembre 12, 2024
Durante los meses de noviembre y diciembre el Centro de Biotecnología recibió a un equipo de investigadores provenientes de Polonia y Pakistán que arribaron al CB-UdeC para realizar una estancia bajo el contexto del proyecto internacional SuChAQuality.
Los investigadores en cuestión son la Dra. Danuta Kruk, de la Facultad de Matemáticas y Ciencias Computacionales y el investigador pakistaní, MSc. Faisal Sheraz Shah del Departamento de Física y Biofísica, Facultad de Ciencias de los Alimentos, ambosde la University of Warmia and Mazury Olsztyn, Polonia.
A lo largo de su estancia en el CB-UdeC, los investigadores exploraron diversos laboratorios y colaboraron con el equipo del Laboratorio de Bioespectroscopía y Quimiometría.
La Dra. Kruk explicó que su visita a Chile tenía como principal objetivo avanzar en investigaciones relacionadas con la ciencia de los alimentos:
"Nuestra participación se enmarca en el proyecto internacional SuChAQuality, enfocado en investigar la calidad de azúcares y alimentos que contienen azúcar. Esta estancia ha sido una oportunidad para compartir conocimientos entre los diversos grupos involucrados en el proyecto y fortalecer los avances relacionados con la autenticidad y calidad de estos productos".
Además, la Dra. Kruk destacó las capacidades del CB-UdeC en cuanto a infraestructura:
"El Centro de Biotecnología cuenta con una infraestructura excepcional y un equipamiento de alta calidad, que me ha impresionado gratamente por las posibilidades que ofrece para la investigación".
Por su parte, el MSc. Faisal Sheraz Shah valoró la experiencia y la hospitalidad recibida:
"Desde mi llegada, todas las personas del centro han sido muy amables y dispuestas a ayudar, incluso superando las barreras del idioma.
Trabajar en conjunto con el equipo del Laboratorio de Bioespectroscopía ha sido sumamente enriquecedor, ya que el CB-UdeC está excelentemente equipado y preparado para la investigación".
Por su parte para la Directora del Centro de Biotecnología y responsable del proyecto SuChAQuality en Chile, Dra. Rosario Castillo, estas estancias están enfocadas principalmente en el óptimo intercambio de conocimientos:
"Uno de los ejes que más nos interesa es el de poder intercambiar conocimientos, por parte del equipo polaco en la técnica de FFC-NMR y por la nuestra en el análisis quimiométrico de datos, en un trabajo altamente interdisciplinario.
En una primera instancia dos alumnos del laboratorio visitaron Polonia, y actualmente ellos nos visitan para culminar los trabajos emprendidos anteriormente. Además, que es una experiencia muy enriquecedora para nosotros también como laboratorio de investigación".
Iniciativas como SuChAQuality fortalecen la cooperación científica internacional, y se espera que este tipo de proyectos sigan desarrollándose en el Centro de Biotecnología, fomentando nuevas redes de colaboración y avanzando en la investigación interdisciplinaria.
abril 30, 2025
Ver artículo completo