septiembre 25, 2025
Con gran interés del público se desarrolló una nueva charla del ciclo Café Científico 2025, organizado por el Centro de Biotecnología de la Universidad de Concepción en conjunto con la Biblioteca Municipal de Concepción. La actividad, realizada el miércoles 24 de septiembre, reunió a cerca de 60 asistentes en torno a la charla “Memoria Celular: ¿Las células pueden recordar?”, dictada por el Dr. Daniel Moena Flandes.
Durante la jornada, el expositor -bioquímico de la Universidad de Concepción y doctor en Biociencias Moleculares de la Universidad Andrés Bello- compartió con los asistentes los últimos avances en el estudio de cómo las células pueden almacenar y transmitir información más allá de lo genético, abriendo un espacio de reflexión sobre el impacto que este conocimiento puede tener en la biología moderna, la salud y la biotecnología.
La instancia no solo destacó por la alta asistencia, sino también por la activa participación del público, que se tradujo en una ronda de preguntas especialmente interesante, reflejando la curiosidad y el compromiso de la comunidad por comprender la ciencia de manera cercana.
Al término de la actividad, el Dr. Moena valoró positivamente la experiencia:
“Me encantó poder participar de una instancia de divulgación científica en la que se sintió un ambiente cálido y ameno. El hecho de que se llenara me parece fenomenal, ya que evidencia el interés de la comunidad por estos temas”.
Asimismo, destacó la relevancia de este tipo de encuentros:
“Creo que instancias como esta hacen mucha falta, ya que es clave salir del laboratorio, de la redacción de papers y de los congresos, y dar la importancia que corresponde a que las personas puedan entender, de manera sencilla, qué estamos haciendo los científicos hoy y cómo eso impacta en la vida de todos”.
Con esta exitosa jornada, el Centro de Biotecnología UdeC reafirma su compromiso con la divulgación científica y con la creación de espacios que fortalezcan el vínculo entre la investigación y la ciudadanía.