agosto 21, 2025
Con un aforo completo y gran interés del público, el ciclo Cafés Científicos del Centro de Biotecnología de la Universidad de Concepción vivió ayer, miércoles 20 de agosto, una nueva jornada de divulgación en la Biblioteca Municipal de Concepción. En esta ocasión, la invitada fue la Dra. Apolinaria García Cancino, bioquímica y doctora en Ciencias Biológicas UdeC, académica de la Facultad de Ciencias Biológicas y directora del Laboratorio de Patogenicidad Bacteriana.
La investigadora, recientemente reconocida como “Inventora del Año 2025” por el Instituto Nacional de Propiedad Intelectual (INAPI), presentó la charla titulada “La Microbiota Humana: Una fuente de probióticos de avanzada”, donde explicó en detalle el rol de la microbiota y el potencial que tienen los probióticos en el desarrollo de nuevas soluciones en salud y biotecnología.
Durante la exposición, la Dra. García profundizó en cómo los microorganismos que habitan en el cuerpo humano interactúan con la bacteria Helicobacter pylori, abordando sus efectos tanto en la salud como en posibles estrategias de innovación científica. La charla despertó un alto nivel de interés entre las y los asistentes, lo que se reflejó en más de 20 minutos de preguntas y conversación abierta, consolidando el espacio como un verdadero puente entre la ciencia y la comunidad.
El ciclo de charlas, organizado por el Centro de Biotecnología UdeC en conjunto con la Biblioteca Municipal de Concepción, busca acercar la ciencia a la ciudadanía en un formato ameno y participativo. Como es tradición, la actividad incluyó la entrega de tazones de regalo y un ambiente cercano que favoreció el diálogo en torno al conocimiento científico.
Con esta exitosa jornada, el Centro de Biotecnología reafirma su compromiso con la divulgación y apropiación social del conocimiento, promoviendo encuentros que destacan la importancia de la biotecnología en el bienestar y desarrollo de la sociedad.
agosto 22, 2025
Ver artículo completo