octubre 30, 2025
Con una alta asistencia de público y gran participación durante el diálogo, se desarrolló una nueva jornada del Café Científico UdeC en la Biblioteca Municipal de Concepción, instancia organizada por el Centro de Biotecnología de la Universidad de Concepción que busca acercar el conocimiento científico a la ciudadanía en un formato abierto y participativo.
La actividad correspondió a la reprogramación de la charla suspendida en junio debido a las condiciones climáticas, y estuvo a cargo de la Dra. Katherine Sossa Fernández, Directora del Departamento de Silvicultura UdeC, Investigadora del Centro de Biotecnología UdeC y Profesora Asociada de la Facultad de Ciencias Forestales UdeC.
Durante la presentación titulada “Algas al rescate: Ciencia Verde para Proteger Nuestras Frutas”, la investigadora explicó cómo distintas especies de algas pueden ser utilizadas en el desarrollo de soluciones biotecnológicas para proteger los cultivos agrícolas y prolongar la vida útil de frutas y hortalizas, reduciendo el uso de productos químicos sintéticos.

El público asistente mostró gran interés en conocer los detalles de estas tecnologías, realizando numerosas preguntas sobre sus aplicaciones en la industria y los beneficios ambientales que pueden generar. La conversación derivó en un intercambio enriquecedor entre la comunidad y la científica, reflejando el propósito central de estos encuentros: acercar la ciencia al día a día de las personas.
“Creo que fue una experiencia sumamente enriquecedora, ya que las personas se mostraron interesadas en la charla y en entender cómo funcionan las tecnologías que hemos desarrollado como equipo, hecho que me deja sumamente contenta”, expresó la Dra. Sossa, destacando la oportunidad que brindan estos espacios para compartir el trabajo científico con la comunidad.
Desde el Centro de Biotecnología UdeC valoraron la gran convocatoria de la jornada y el entusiasmo del público en torno a temáticas de innovación sustentable, reafirmando el compromiso del ciclo Café Científico UdeC con la divulgación científica y la vinculación entre la investigación universitaria y la sociedad.

octubre 30, 2025
Ver artículo completo