12 de Junio: Jornada del Día Internacional de la Biotecnología 2024

junio 10, 2024

12 de Junio: Jornada del Día Internacional de la Biotecnología 2024

12 de Junio: Jornada del Día Internacional de la Biotecnología 2024

El Día Internacional de la Biotecnología se celebra el 16 de junio para conmemorar el descubrimiento de la estructura del ADN, que es uno de los pilares fundamentales de la biotecnología moderna. La estructura de doble hélice del ADN fue descrita por James Watson y Francis Crick en 1953, y su descubrimiento ha tenido un impacto profundo en la ciencia y la medicina, permitiendo avances significativos en el entendimiento de los procesos biológicos y el desarrollo de tecnologías innovadoras. 

Además, esta celebración tiene como objetivo:

  1. Promover el conocimiento y la conciencia sobre los beneficios de la biotecnología en diversas áreas como la medicina, la agricultura, la industria y el medio ambiente.
  2. Fomentar la educación y la investigación en biotecnología para inspirar a las nuevas generaciones de científicos e innovadores.
  3. Reconocer y celebrar los logros y avances en el campo de la biotecnología que han mejorado la calidad de vida y han contribuido al desarrollo sostenible.

Este día sirve como una oportunidad para destacar la importancia de la biotecnología en el mundo moderno y para incentivar la colaboración entre científicos, investigadores, empresas y gobiernos para seguir avanzando en esta disciplina crucial.

El Centro de Biotecnología de la Universidad de Concepción (CB-UdeC) es una institución destacada en Chile dedicada a la investigación y desarrollo en el campo de la biotecnología. Fundado en 2002, el centro se ha convertido en un referente tanto a nivel nacional como internacional.

Algunas características y objetivos del CB-UdeC son:

  1. Investigación Multidisciplinaria: El centro se enfoca en áreas como biomedicina, bioenergía, bioprocesos, biotecnología ambiental y biotecnología de recursos naturales. Esta diversidad permite abordar problemas complejos desde múltiples perspectivas científicas.

  2. Innovación y Transferencia Tecnológica: Uno de los objetivos principales es la transferencia de tecnologías y conocimientos generados en el centro hacia la industria y la sociedad, fomentando el desarrollo económico y social mediante la innovación biotecnológica.

  3. Formación de Capital Humano: El CB-UdeC está comprometido con la formación de estudiantes y profesionales altamente capacitados en biotecnología. Ofrecen programas de postgrado, cursos de especialización y oportunidades de investigación para estudiantes de pregrado y postgrado.

  4. Colaboración Nacional e Internacional: El centro colabora con diversas instituciones académicas, empresas y organismos gubernamentales a nivel nacional e internacional, lo que fortalece sus capacidades de investigación y desarrollo.

  5. Proyectos y Publicaciones: El CB-UdeC lleva a cabo numerosos proyectos de investigación y ha contribuido significativamente con publicaciones científicas en revistas de alto impacto, demostrando su liderazgo en el campo. Actualmente destacando sus más de 70 proyectos en ejecución.

El Centro de Biotecnología de la Universidad de Concepción es una pieza clave en el desarrollo y la aplicación de la biotecnología en Chile, con un impacto positivo en diversas áreas, desde la salud hasta la sostenibilidad ambiental.

Celebración del Día de la Biotecnología 2024

Este 2024 el Centro de Biotecnología de la Universidad de Concepción realizará una jornada de casa abierta con motivo de la celebración de esta fecha conmemorativa y que lleva por título: Biotecnología para la Comunidad e Industria.

Te dejamos a continuación el programa con las actividades a realizar en las inmediaciones del Centro de Biotecnología UdeC y los dejamos invitados a participar de esta actividad dirigida a estudiantes,  académicos, investigadores y empresa del rubro biotecnológicos.



Más noticias

Delegación de Agroforestal Agromen visitó el Centro de Biotecnología UdeC en el marco de proyecto Fondef sobre detección de Fusarium circinatum
Delegación de Agroforestal Agromen visitó el Centro de Biotecnología UdeC en el marco de proyecto Fondef sobre detección de Fusarium circinatum

agosto 22, 2025

Ver artículo completo
Café Científico reunió a la comunidad en torno a la microbiota humana y los probióticos
Café Científico reunió a la comunidad en torno a la microbiota humana y los probióticos

agosto 21, 2025

Ver artículo completo
Estudiantes de tercero medio del Colegio Almondale Lomas realizan pasantía científica en el Centro de Biotecnología UdeC
Estudiantes de tercero medio del Colegio Almondale Lomas realizan pasantía científica en el Centro de Biotecnología UdeC

agosto 20, 2025

Ver artículo completo