UdeC fue sede del 6.º Congreso Internacional de Morfología de Invertebrados, con destacada participación del CB-UdeC

agosto 19, 2025

UdeC fue sede del 6.º Congreso Internacional de Morfología de Invertebrados, con destacada participación del CB-UdeC

UdeC fue sede del 6.º Congreso Internacional de Morfología de Invertebrados, con destacada participación del CB-UdeC

Entre el 10 y el 14 de agosto de 2025, la Universidad de Concepción fue anfitriona del 6.º Congreso Internacional de Morfología de Invertebrados (ICIM-6), un evento de relevancia mundial que, por primera vez, se realizó en Sudamérica. El encuentro reunió a especialistas de diversos países en torno al estudio de la morfología, evolución y diversidad de invertebrados, integrando metodologías de vanguardia como microscopía avanzada, genómica, transcriptómica y modelamiento computacional.

Desde el Centro de Biotecnología UdeC se destacó la participación del Dr. Felipe Aguilera, investigador asociado y organizador del congreso, quien desempeñó un papel clave en traer este evento internacional a Chile:

“La instancia de realizar el congreso acá fue debido a que participé de la versión anterior, realizada en Viena, Austria, y allí propuse que la actual edición se desarrollara en nuestro país”.

El ICIM-6 contó con una amplia programación que incluyó conferencias magistrales, presentaciones orales, exposiciones de posters y espacios de intercambio entre investigadores y estudiantes. Según el Dr. Aguilera:

"El desarrollo del encuentro fue sumamente positivo, con presentaciones bastante interesantes y la participación de investigadores de gran relevancia para las disciplinas afines, lo que representó un enriquecimiento profesional y personal invaluable”.

La realización de este congreso en la UdeC fortaleció la internacionalización de la casa de estudios y posicionó al CB-UdeC como un actor estratégico en la generación y proyección de conocimiento de alto nivel. “Haber podido traer un congreso internacional permitió visibilizar a la universidad, al Centro de Biotecnología y a sus diversas facultades”, señaló el investigador.

Más allá de su relevancia académica, el ICIM-6 fue un punto de encuentro clave para el fortalecimiento de vínculos entre la investigación científica y sectores productivos, con aplicaciones en biotecnología marina, conservación de la biodiversidad y desarrollo sustentable.

Desde el CB-UdeC, se valora profundamente la participación de la comunidad científica y de nuestras redes de colaboración en este hito que proyectó la ciencia chilena al mundo.



Más noticias

Delegación de Agroforestal Agromen visitó el Centro de Biotecnología UdeC en el marco de proyecto Fondef sobre detección de Fusarium circinatum
Delegación de Agroforestal Agromen visitó el Centro de Biotecnología UdeC en el marco de proyecto Fondef sobre detección de Fusarium circinatum

agosto 22, 2025

Ver artículo completo
Café Científico reunió a la comunidad en torno a la microbiota humana y los probióticos
Café Científico reunió a la comunidad en torno a la microbiota humana y los probióticos

agosto 21, 2025

Ver artículo completo
Estudiantes de tercero medio del Colegio Almondale Lomas realizan pasantía científica en el Centro de Biotecnología UdeC
Estudiantes de tercero medio del Colegio Almondale Lomas realizan pasantía científica en el Centro de Biotecnología UdeC

agosto 20, 2025

Ver artículo completo