mayo 17, 2024
Este 2024 dos funcionarios del Laboratorio de Recursos Renovables y parte del Centro de Biotecnología de la Universidad de Concepción cumplen ya 30 años de servicio por nuestra casa de estudios: Susana Casas y Samuel Flores.
"Como Licenciada en Química de la Universidad de Concepción y Jefa de Laboratorio de Recursos Renovables (LRR), este camino comenzó en el año 1994, en donde partí trabajando como Técnico en el área de Cromatografía de Gases y Espectrometría de Masas, que en aquel entonces se encontraba físicamente en la Facultad de Ciencias Químicas.
Fue así que en el año 2004, el Laboratorio de Recursos Renovables (LRR) se traslada al en ese entonces recientemente construido Centro de Biotecnología y cuando eso ocurre, se me encomienda la misión de habilitar el espacio dispuesto en el CB para que cumpliera con las condiciones que el LRR requería para su correcto funcionamiento. El cual comenzó sus funciones en septiembre del año 2005".
Por su parte, para el Químico Analista del Laboratorio de Recursos Renovables, Samuel Flores el inicio de estos 30 años también se dio en la Facultad de Ciencias Químicas:
"Originalmente yo partí como funcionario, apoyando el área de investigación del LRR, luego de ello se me invitó a participar de un proyecto en donde viví una etapa sumamente intensa en lo referido al trabajo, al aprendizaje y a capacidades prácticas".
"Estos 30 años han sido de mucha entrega, lo que se ha debido en gran parte al gran amor que le tengo tanto al LRR como a la Universidad. Además creo que ese cariño se debe también en gran parte a que en el laboratorio desarrollamos actividades que a mi parecer requieren un compromiso mayor, ya que por ejemplo, el adjudicarse la acreditación es un arduo trabajo y bastante esfuerzo y dedicación, por lo que todas las labores que se nos encomiendan han sido de un nivel de confianza muy grande".
Don Samuel Flores señala por su parte:
"El estar 30 años en un trabajo si o sí te da un nivel de experiencia bastante amplio respecto a la vida laboral y al trato con personas, sin embargo, yo destaco que en el caso de la Universidad de Concepción, las personas que trabajamos acá vamos desarrollando un sentido de pertenencia.
Se puede conocer todo tipo de personas, provenientes de distintos lugares, lo que hace que se genere un sentido de grupo muy fuerte. Afortunadamente en mi caso, todas las personas con las que he trabajado han sido muy buenas personas en su esencia, y creo que cada una de ellas me ha dejado un valor agregado a mi forma de ver las cosas tanto en lo profesional como en lo personal".
"Lo que viene lo veo complicado, ya que actualmente existe mucha más competencia en el área en la que trabajamos, sin embargo, yo creo que estaré acá hasta que me toque dejar de trabajar por temas de edad.
Yo debiera retirarme al cumplir 65 años, porque mi intención no pasar más allá de eso, ya que siento en la actualidad que es una buena meta para dejar el trabajo y comenzar a descansar. Este trabajo siempre ha requerido en varias ocasiones tener que exigir más de lo que la gente quisiera, sin embargo, esto se debe a compromisos que se deben responder y no se pueden dejar de lado.
Si bien me siento agradecida y contenta por todos estos años de trabajo, el tener que transmitir ese tipo de exigencias genera un desgaste que pasado un tiempo termina por generar un cansancio que requiere descanso al fin y al cabo", señala Susana.
A su vez, don Samuel señala al respecto:
"Yo creo que la Universidad me ha entregado una vida profesional muy fructífera, pero junto a ello también una visión humana respecto a las relaciones con los otros, ya que la Universidad permite poder conectar con el plano humano. Lo que te da la oportunidad de vivir de primera mano la solidaridad y el compañerismo, es decir, que estamos los unos para los otros.
Finalmente también puedo decir que luego de estos 30 años, el futuro se vislumbra con una visión de perspectiva, es decir, el mirar hacia adelante y continuar aportando con mi ética de trabajo para poder retribuir las grandes experiencias que me han ido dejando estas tres décadas de funcionario en nuestra casa de estudios".
En estas 3 décadas de servicio esperamos que ejemplos como los de Susana y Samuel sean un hito que quede en la historia de la Universidad de Concepción y del Centro de Biotecnología como una muestra de entrega y dedicación al trabajo científico y a la calidad humana de los trabajadores de esta casa de estudios.
agosto 26, 2025
Ver artículo completo