“Pingüinos” del Liceo San Nicolás de Ñuble protagonizarán nueva versión de los Cafés Científicos del Centro de Biotecnología UdeC

septiembre 22, 2020

“Pingüinos” del Liceo San Nicolás de Ñuble protagonizarán nueva versión de los Cafés Científicos del Centro de Biotecnología UdeC

“Pingüinos” del Liceo San Nicolás de Ñuble protagonizarán nueva versión de los Cafés Científicos del Centro de Biotecnología UdeC

Los Cafés Científicos del Centro de Biotecnología de la Universidad de Concepción (CB-UdeC) están de regreso en el segundo semestre 2020 y esta vez con una grata sorpresa.

En sus 11 años de realización ahora serán los estudiantes de enseñanza media quienes estarán a la cabeza de la ronda de presentaciones, que se ha transformado en la instancia de vinculación con el medio más importante del CB-UdeC.

Este jueves, desde las 19.00 horas, es el debut del Liceo Bicentenario Polivalente San Nicolás (Región de Ñuble) donde el tema central será la pandemia mundial del Covid-19.

Las alumnas del Tercero Medio Químico-Biológico, Javiera Barril y Abigail Vergara, hablarán sobre qué se conoce hasta ahora del virus, su origen y características. Tras ello darán paso a la presentación de la investigadora del CB-UdeC y académica de la Facultad de Ciencias Biológicas de la misma casa de estudios, Dra. María Inés Barria.

La reconocida microbióloga se va a referir a los avances de las indagatorias para encontrar una vacuna definitiva contra el Coronavirus.

De hecho, Barría trabaja en dos estudios sobre el Covid-19. Uno trata de la reciente adjudicación Fondef IDeA I+D 2020, llamada “Development of therapeutic human monoclonal antibodies to treat COVID-19”, y que forma parte de 11 iniciativas donde la UdeC es institución principal. Mientras que en un solo caso la casa de estudios actuará como beneficiaria.

El otro proyecto de la Dra. Barría, con financiamiento aprobado, trata de un fondo de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (Anid).

“Nuestro objetivo es estudiar la inmunidad de pacientes infectados por Sars-Cov-2 a lo largo de la enfermedad, lo que significa que queremos seguir su perfil inmune desde la etapa aguda de la enfermedad hasta que se recuperan”, dijo la científica.

EN VIVO

El Café Científico de este 24 de septiembre, “Covid-19: ¿Qué sabemos sobre una futura vacuna?”,  comienza a las 19.00 horas por FacebookLive, a través de las señales: /CafesCientificosConce , y /RadioUdeC.  Todo es mediante tecnología remota.

Para la Dra. Rosario Castillo, directora del CB-UdeC, “es una tremenda innovación que hemos hecho en el formato de los Cafés Científicos. El primer semestre de este año tuvimos que hacer las ediciones de forma totalmente remota, producto del confinamiento. Ahora quisimos darle un valor agregado y trata sobre la incorporación de alumnos de enseñanza media”.

Vale recordar que el Centro de Biotecnología tiene un convenio de colaboración junto al Liceo San Nicolás, conocido como “el mejor liceo de Chile”.



Más noticias

Café Científico de noviembre explorará el origen de la vida desde una mirada astronómica
Café Científico de noviembre explorará el origen de la vida desde una mirada astronómica

noviembre 24, 2025

Ver artículo completo
Facultad de Agronomía y Centro de Biotecnología UdeC consolidan redes internacionales en torno a la vitivinicultura en climas fríos
Facultad de Agronomía y Centro de Biotecnología UdeC consolidan redes internacionales en torno a la vitivinicultura en climas fríos

noviembre 21, 2025

Ver artículo completo
Centro de Biotecnología UdeC destaca la presencia de dos proyectos propios entre los finalistas del programa Spinoff UdeC 2024
Centro de Biotecnología UdeC destaca la presencia de dos proyectos propios entre los finalistas del programa Spinoff UdeC 2024

noviembre 17, 2025

Ver artículo completo