Nutrimar-Biobío invita a seminario sobre valiosa alga de interés comercial y nutricional: la Chicoria de Mar

diciembre 14, 2021

Nutrimar-Biobío invita a seminario sobre valiosa alga  de interés comercial y nutricional: la Chicoria de Mar

Nutrimar-Biobío invita a seminario sobre valiosa alga de interés comercial y nutricional: la Chicoria de Mar

La experiencia en Cultivo de Chicoria de Mar en la carretera Austral y Puerto Montt será la temática que abordará un nuevo seminario de Nutrimar-Biobío. La charla será liderada por el Biólogo Marino, Marco Carvajal, y se realizará este 15 de diciembre a las 15:00 horas, de manera telemática a través de Zoom y Youtube.

Con la experiencia de Carvajal (Master en Negocios Internacionales de la Universidad de Queensland de Australia), la charla  busca difundir conocimientos acerca de esta alga rojiza endémica de Chile y Perú, cuya labranza y extracción se extiende desde la Región del Biobío hasta la Región de Los Lagos, en el caso nacional.

Esta especie se destaca por sus valiosas propiedades nutricionales y su alto valor de exportación. Sin embargo, su población ha disminuido en los últimos años debido a  la sobreexplotación,  desastres naturales o por impacto de actividades humanas en las zonas costeras. Por lo cual, su repoblación y cultivo es todo un desafío para la biología marina.

Cabe señalar que el organizador de esta charla, Nutrimar-Biobío,  es  un proyecto integrado por investigadores del Centro de Biotecnología y de las facultades de Química, Agronomía y Farmacia de la Universidad de Concepción,  especializados en la investigación e innovación en alimentos algales.

A lo largo de este 2021 han realizado charlas abiertas a todo público con el fin de difundir conocimientos científicos.

En dichas  instancias, estos seminarios han contado con la presencia de diversos investigadores que han profundizados en temas  como la identificación y distribución de algas chilenas de interés comercial, algas comestibles y sus beneficios para la salud, y el manejo y cultivo de macroalgas comestibles en Chile y el mundo. Cuyo registro se encuentra disponible en el canal de Nutrimar- Biobío en Youtube.

El proyecto es financiado por el Gobierno Regional a través del Fondo de Innovación para la Competitividad.



Más noticias

Estudiantes de The Pacific School visitan el laboratorio de Biopelículas y Microbiología Ambiental del CB-UdeC
Estudiantes de The Pacific School visitan el laboratorio de Biopelículas y Microbiología Ambiental del CB-UdeC

octubre 03, 2025

Ver artículo completo
2 de octubre: Día Nacional del Medio Ambiente
2 de octubre: Día Nacional del Medio Ambiente

octubre 02, 2025

Ver artículo completo
Charla sobre Propiedad Intelectual en el Centro de Biotecnología UdeC: impulsando la protección de la investigación aplicada
Charla sobre Propiedad Intelectual en el Centro de Biotecnología UdeC: impulsando la protección de la investigación aplicada

octubre 01, 2025

Ver artículo completo