agosto 24, 2020
Dos proyectos para investigaciones relacionadas al Covid-19 se adjudicó la investigadora del Centro de Biotecnología de la Universidad de Concepción (CB-UdeC), Dra. María Inés Barría.
Uno se trata de la reciente adjudicación Fondef IDeA I+D 2020, llamada “Development of therapeutic human monoclonal antibodies to treat COVID-19”, y que forma parte de 11 iniciativas donde la UdeC es institución principal. Mientras que en un solo caso la casa de estudios actuará como beneficiaria.
En este sentido la Vicerrectora de Investigación y Desarrollo UdeC, Dra. Andrea Rodríguez, valoró las adjudicaciones, indicando que vienen a “fortalecer el trabajo que se hace con los Fondef y donde la Universidad mantiene un liderazgo a nivel nacional”.
De hecho, con este hito, la Universidad de Concepción quedó en el segundo lugar en el mayor número de iniciativas adjudicadas, solamente superada por la Universidad de Chile.
ANID
El otro proyecto de la Dra. Barría, con financiamiento aprobado, trata de un fondo de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (Anid).
La indagatoria, de la también académica de la Facultad de Ciencias Biológicas de la UdeC, se denomina “Estudio longitudinal de la respuesta inmune durante la infección por Sars-CoV-2 y su etapa de convalecencia”.
“Nuestro objetivo es estudiar la inmunidad de pacientes infectados por Sars-Cov-2 a lo largo de la enfermedad, lo que significa que queremos seguir su perfil inmune desde la etapa aguda de la enfermedad hasta que se recuperan”, dijo la científica.
“Lo que estamos buscando es descifrar la biología fundamental de esta infección, es decir, cómo el sistema inmune genera una respuesta específica contra este virus para determinar si hay una reacción de inmunidad humoral, celular u otra”, agregó.
La propuesta integra a profesionales de las universidades de Concepción y Austral, junto a los hospitales regionales de Concepción, Talca, Chillán, Temuco, Osorno, Puerto Montt y Valdivia.
mayo 05, 2025
Ver artículo completo