Investigadora del Laboratorio GIBMAR del Centro de Biotecnología UdeC realiza pasantía en la Universidad de Almería, España

diciembre 06, 2024

Investigadora del Laboratorio GIBMAR del Centro de Biotecnología UdeC realiza pasantía en la Universidad de Almería, España

Investigadora del Laboratorio GIBMAR del Centro de Biotecnología UdeC realiza pasantía en la Universidad de Almería, España

La estudiante de doctorado e investigadora del Laboratorio del Grupo Interdisciplinario de Biotecnología Marina del Centro de Biotecnología de la Universidad de Concepción, Dra.(c). Chris Landahur se encuentra realizando una pasantía en la Universidad de Almería, España como parte de su plan de estudio de postgrado.

¿Cómo surge la instancia de viajar a realizar esta pasantía a España?

Actualmente estoy cursando un doctorado en Biotecnología Molecular y he decidido realizar mi pasantía de investigación en España, ya que el Laboratorio GIBMAR, que es en donde estoy desarrollando mi tesis, mantiene un convenio de colaboración con el Dr. Juan José Gallardo, del Departamento de Ingeniería Química de la Universidad de Almería.

¿Cuál es el objetivo de realizar esta pasantía en el país europeo?

Durante mi estancia en Almería, llevaré a cabo experimentos clave para mi investigación, la cual está centrada específicamente en el uso de citometría de flujo para el análisis de las microalgas que estoy estudiando, así como en el desarrollo de un bioproceso no autotrófico para mejorar su crecimiento.

¿A qué institución viajaste, quién o quiénes son los investigadores con los que estás trabajando y en qué facultad/centro/proyecto o laboratorio?

Dr. Juan José Gallardo, quien es Profesor Titular del Departamento de Ingeniería Química de la Universidad de Almería acá en el país europeo.

¿Cómo ha sido la experiencia de realizar esta pasantía?

He pasado tres semanas en la ciudad de Almería y ha sido una experiencia sumamente enriquecedora, tanto en el ámbito científico como en el social, ya que he tenido la oportunidad de conocer a personas muy dispuestas a enseñarme y a contribuir en mi desarrollo como científica e investigadora.

Es de esperar que la Dra.(c). Chris Landahur pueda continuar estrechando lazos con el equipo de investigación de la Universidad de Almería, España y así se generen nuevas oportunidades de proyectos e investigaciones a desarrollar en conjunto entre el Centro de Biotecnología y la casa de estudios europea.



Más noticias

Café Científico de agosto abordará las inundaciones en Chile sus causas y posibles soluciones
Café Científico de agosto abordará las inundaciones en Chile sus causas y posibles soluciones

agosto 26, 2025

Ver artículo completo
Seminario Internacional reúne a expertos en biotecnología de microalgas para la industria farmacéutica y alimentaria
Seminario Internacional reúne a expertos en biotecnología de microalgas para la industria farmacéutica y alimentaria

agosto 26, 2025

Ver artículo completo
Delegación de Agroforestal Agromen visitó el Centro de Biotecnología UdeC en el marco de proyecto Fondef sobre detección de Fusarium circinatum
Delegación de Agroforestal Agromen visitó el Centro de Biotecnología UdeC en el marco de proyecto Fondef sobre detección de Fusarium circinatum

agosto 22, 2025

Ver artículo completo