octubre 02, 2024
Durante la jornada del 1 de octubre, estudiantes de tercer año de la carrera de Ingeniería en Biotecnología Vegetal de la Universidad de Concepción, campus Los Ángeles arribaron a las dependencias del Centro de Biotecnología UdeC, para conocer el Laboratorio de Genómica Forestal.
El enlace y la gestión de esta visita se dieron a través del Bioingeniero de la Universidad de Concepción, Héctor Valdebenito y la Directora del Laboratorio de Genómica Forestal, Dra. Sofía Valenzuela Águila. En el laboratorio fueron recibidos por el equipo de Genómica Forestal, liderado por su Directora y las investigadoras Dra. Paula Aguayo y la Bioingeniera, Macarena Opazo.
En primera instancia fueron recibidos por quien gestionó la visita, la Dra. Sofía Valenzuela, quien les dio la bienvenida a los estudiantes en el Auditorio Jaime Rodríguez del Centro de Biotecnología, para posteriormente llevarlos al laboratorio y contarles acerca de su historia, sus principales proyectos y relatarles cómo se desarrolla el trabajo día a día en sus instalaciones.
Bajo el contexto de la asignatura "Herramientas Biotecnológicas", es que durante la visita las y los estudiantes pudieron participar de una jornada de aprendizaje en donde pudieron conocer y entender las líneas de investigación que se desarrollan en el laboratorio:
"Los estudiantes pudieron conocer nuestras líneas de investigación, tales como las de estrés abiótico; el trabajo que se realiza en especies forestales y nativas además de aprender un poco acerca de la validación de genes mediante transformación genética.
Durante la actividad también pudimos comentarles que si bien trabajamos mayoritariamente con especies forestales, siempre estamos abiertos a trabajar con otras especies y que nuestro laboratorio se enfoca principalmente en la caracterización y anotación de genes tanto en la respuesta del estrés abiótico como en el área de lo que es la habilidad pulpable", destacó la Dra. Aguayo.
Para la Bioingeniera y parte del equipo que recibió a los estudiantes, Macarena Opazo, la actividad práctica se desarrolló de manera óptima y con muy buena disposición por parte de los y las estudiantes:
"En primera instancia el grupo visitó las instalaciones de la Facultad de Ciencias Biológicas UdeC y posterior a ello vinieron al CB-UdeC para conocer nuestras dependencias y realizar una actividad práctica.
La actividad consistió básicamente en aprender a realizar una extracción de ADN a través del protocolo establecido en el Laboratorio de Genómica Forestal y utilizando material vegetal que ellos mismos recolectaron en el campus antes de llegar al edificio.
A mí parecer la actividad saca un saldo positivo, ya que los chicos evidenciaron que estaban bastante contentos de poder conocer otros laboratorios que también se enfoquen en la investigación científica en áreas afines a la biotecnología".
Es de esperar que actividades como esta se repitan en un futuro para así ampliar aún más el interés de estudiantes de diversas áreas del país a conocer el Centro de Biotecnología UdeC y saber cómo se desarrollan sus labores día a día en su interior.
agosto 26, 2025
Ver artículo completo