CB-UdeC culmina la semana de la Biotecnología con una exitosa jornada de puertas abiertas

junio 19, 2023

CB-UdeC culmina la semana de la Biotecnología con una exitosa jornada de puertas abiertas

CB-UdeC culmina la semana de la Biotecnología con una exitosa jornada de puertas abiertas

El pasado viernes 16 de junio se celebró el Día Internacional de la Biotecnología, instancia en la que el Centro de Biotecnología de la Universidad de Concepción decidió abrir las puertas de sus instalaciones para que todas aquellas personas que se interesaran pudieran conocer sus grupos de investigación y laboratorios.

A lo largo de la doble jornada el público asistente pudo conocer y aprender acerca de las diversas líneas de investigación que realizan los científicos del CB-UdeC así como también cuáles son sus principales quehaceres junto a sus grupos de investigación.

Durante la actividad las personas que llegaron al Centro de Biotecnología UdeC pudieron disfrutar de una feria científica en al hall del edificio y en donde los diversos grupos de investigación expusieron diferentes tipos de equipamiento así como también posters y diversos ejemplos de su trabajo.

A la par, también pudieron acceder a la oportunidad de realizar un recorrido guiado por las inmediaciones del Centro de Biotecnología, para poder conocer presencialmente cada uno de los laboratorios y subdivisiones con las que cuenta el Centro. Fue durante dicha instancia que algunos de los científicos pertenecientes a la repartición explicaron en breves palabras las funciones primordiales de cada laboratorio.

Durante la ceremonia de apertura se contó con la presencia de diversos científicos que alguna vez pasaron por las dependencias del CB-UdeC y que actualmente se encuentran trabajando en diversas casas de estudio y en sus propias empresas, como lo fueron el caso del Dr. Alexis Salas (actualmente perteneciente a la Facultad de Ciencias Biológicas), la Dra. Nathaly Ruíz-Tagle (actualmente trabajando en su empresa Green Focus) y el Dr. Francisco Vásquez (actualmente en LEITAT).

En el transcurso de la ceremonia, destacó la presencia de la Seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de la Macrozona Centro Sur, la Dra. Sofía Valenzuela, quien fue una invitada especial debido a que durante años fue parte fundamental del desarrollo y evolución del Centro de Biotecnología.

Según la Seremi este tipo de instancias son de gran valor tanto para la comunidad como para el propio Centro de Biotecnología:

"Me parece una excelente iniciativa que el Centro de Biotecnología abra sus puertas y dé a conocer lo que se realiza al interior del Centro, que esto permita visibilizar que la biotecnología mejora nuestra calidad de vida con diversos productos y servicios.

A través de estas iniciativas es de esperar que se puedan escalar los diversos proyectos que se están exponiendo hoy, para que luego puedan llegar a ser productos de innovación y así ir avanzando en desarrollar más productos hechos por chilenos y chilenas, sobre todo en nuestra región".

Para la Seremi es importante destacar también la importancia de la biotecnología en la historia de la humanidad:

"La biotecnología tiene un claro impacto en todos los ámbitos de nuestra vida, como en lo que es el desarrollo de textiles, la nanotecnología, las vacunas, etc., todo en favor de mejorar nuestra calidad de vida.

La sociedad ha usado la biotecnología desde hace miles de años, ejemplo de ello son la fabricación de quesos, yogures, bebidas alcohólicas, así como también en la actualidad el desarrollo de diversos medicamentos que se hacen a través de la biotecnología".

Luego de la exitosa jornada de puertas abiertas el Centro de Biotecnología espera poder seguir fortaleciendo su vinculación con la comunidad para generar nuevos lazos tanto a nivel educativo, como a nivel industrial.

Todo ello con el objetivo de desarrollar nuevas y novedosas instancias en las que tanto científicos, empresarios, investigadores, estudiantes y la comunidad en general vean al CB-UdeC como una entidad que busca poder compartir su conocimiento con todos y todas a través de una mirada interdisciplinaria.



Más noticias

Estudiantes de Bioquímica visitan el CB-UdeC en el marco del XLI Congreso Nacional de la ANEB
Estudiantes de Bioquímica visitan el CB-UdeC en el marco del XLI Congreso Nacional de la ANEB

agosto 06, 2025

Ver artículo completo
Café Científico de julio explorará el rol de la microbiota humana en el desarrollo de probióticos avanzados
Café Científico de julio explorará el rol de la microbiota humana en el desarrollo de probióticos avanzados

julio 28, 2025

Ver artículo completo
Centro de Biotecnología UdeC da inicio a proyecto IDeA Fus-CAM: herramienta de alto rendimiento para la detección de Fusarium circinatum en viveros forestales a través de visión artificial y machine learning
Centro de Biotecnología UdeC da inicio a proyecto IDeA Fus-CAM: herramienta de alto rendimiento para la detección de Fusarium circinatum en viveros forestales a través de visión artificial y machine learning

julio 22, 2025

Ver artículo completo