Café Científico de septiembre abordará los misterios de la memoria celular

septiembre 23, 2025

Café Científico de septiembre abordará los misterios de la memoria celular

Café Científico de septiembre abordará los misterios de la memoria celular

El Centro de Biotecnología de la Universidad de Concepción continúa durante septiembre con su tradicional ciclo de Café Científico en la Biblioteca Municipal de Concepción, un espacio que busca acercar la ciencia a la ciudadanía en un ambiente cercano y de diálogo abierto. Estas jornadas, que cuentan con gran participación de la comunidad, se han consolidado como un punto de encuentro donde investigadores e investigadoras comparten los avances y desafíos de la ciencia contemporánea en un lenguaje accesible para todo público.

La nueva cita se desarrollará el miércoles 24 de septiembre, a partir de las 18:00 horas, y contará con la participación del Dr. Daniel Moena Flandes, bioquímico de la Universidad de Concepción y doctor en Biociencias Moleculares de la Universidad Andrés Bello. Actualmente, el Dr. Moena se desempeña como académico del Departamento de Química y Medio Ambiente de la Universidad Técnica Federico Santa María, sede Concepción, donde también cumple funciones de gestión académica como jefe de tres carreras del área ambiental y coordinador de la Dirección General de Investigación, Innovación y Emprendimiento.

La charla, titulada “Memoria Celular: ¿Las células pueden recordar?”, invitará a explorar una de las preguntas más fascinantes de la biología moderna: ¿cómo las células son capaces de almacenar y transmitir información más allá de su código genético? A través de ejemplos y enfoques recientes de la biología molecular, el Dr. Moena mostrará cómo los mecanismos celulares pueden entenderse como una forma de “memoria biológica”, abriendo nuevas perspectivas en áreas como la salud, la biotecnología y las ciencias ambientales.

El ciclo Café Científico 2025 busca fortalecer la vinculación entre ciencia y sociedad, relevando el aporte de la investigación local a temas de interés global. “Creemos que este tipo de instancias son fundamentales para despertar la curiosidad científica en la ciudadanía y generar un diálogo enriquecedor que va más allá de la academia. La participación activa de la comunidad en cada charla demuestra el interés creciente por comprender cómo la ciencia impacta nuestra vida cotidiana”, destacaron desde el Centro de Biotecnología UdeC.

La actividad es gratuita y abierta a todo público, por lo que se espera nuevamente una alta convocatoria en la Biblioteca Municipal.



Más noticias

Estudiantes de The Pacific School visitan el laboratorio de Biopelículas y Microbiología Ambiental del CB-UdeC
Estudiantes de The Pacific School visitan el laboratorio de Biopelículas y Microbiología Ambiental del CB-UdeC

octubre 03, 2025

Ver artículo completo
2 de octubre: Día Nacional del Medio Ambiente
2 de octubre: Día Nacional del Medio Ambiente

octubre 02, 2025

Ver artículo completo
Charla sobre Propiedad Intelectual en el Centro de Biotecnología UdeC: impulsando la protección de la investigación aplicada
Charla sobre Propiedad Intelectual en el Centro de Biotecnología UdeC: impulsando la protección de la investigación aplicada

octubre 01, 2025

Ver artículo completo