Grupos científicos y proyectos del CB-UdeC destacan nuevamente en los premios «Ciencia con Impacto»

agosto 31, 2021

Grupos científicos y proyectos del CB-UdeC destacan nuevamente en los premios «Ciencia con Impacto»

Grupos científicos y proyectos del CB-UdeC destacan nuevamente en los premios «Ciencia con Impacto»

Desde 2017 que la Oficina de Transferencia y Licenciamiento (OTL), cuya función es gestionar el paso del conocimiento nacido en la Universidad de Concepción hacia la sociedad, realiza los premios «Ciencia con Impacto».

Esto con el apoyo de la Unidad de Propiedad Intelectual (UPI-UdeC), encargada de buscar las herramientas legales para proteger el saber y a sus creadores, y con Incuba-UdeC, incubadora de empresas que promueve el emprendimiento de base tecnológica.  

Desde entonces que varias investigaciones gestadas en el Centro de Biotecnología (CB-UdeC) han sido reconocidas por esta instancia, la que durante la ceremonia 2021 de este martes nuevamente destacó a proyectos y miembros del centro científico.

En esta oportunidad los premiados fueron: el Dr. Homero Urrutia del Laboratorio de Biopelículas, en la categoría Transferencia Tecnológica, dado a su contribución al desarrollo de la tecnología DACETIX: Desinfectante no-tóxico capaz de prevenir la formación de biopelículas y su licenciamiento a la empresa BMITek, también creada por egresados de la Universidad de Concepción. Entre ellos Luis Aguilar quien además estuvo dentro de los ganadores de la Categoría Impulso Emprendedor, comentando que «agradecemos este premio (…) ha sido un reconocimiento a todo este largo camino, desde que nació esta idea a partir de una tesis de magister».

Además del Dr.Cristian Agurto Muñoz, académico de la Facultad de Farmacia y líder del Grupo Gibmar del CB-UdeC, quien junto a los investigadores del Centro de Biotecnología UdeC, Jorge Dadnino Leone y Cristina Pinto Figueroa, destacaron en la categoría Protección de Invenciones con el diseño de un “Método para la obtención recombinante de R-ficocianina y sus variantes de color”.

«Nuestra institución (la UdeC) hoy está de fiesta al destacarse de manera sobresaliente a nivel nacional en su aporte a la sociedad mediante novedosas y diversas invenciones, que buscan mejorarla y hacer de esta tierra una patria más moderna, desarrollada y próspera», dijo Agurto.

A eso se sumó el proyecto de nueve investigadores que trabajaron en el desarrollo de un “Bioproducto para el control del corgojo del eucalipto basado en biomasa algal”: Regis Le Feuvre Salas, Mónica Latorre Castañeda, Álvaro Valdebenito Pereira, Chris Landahur Escalona, Daniela Arriagada Cares, Priscila Moraga Suazo, Mario Aranda Bustos, Cristian Agurto Muñoz y Eugenio Sanfuentes von Stowasser, trabajo colaborativo de las facultades de Farmacia y Ciencias Forestales, y el CB-UdeC.

REVIVE LA CEREMONIA 2021 DE CIENCIA CON IMPACTO, AQUÍ:

https://twitter.com/CB_UdeC/status/1432742343157993478



Más noticias

Exitosa inauguración del ciclo Cafés Científicos 2025 reunió a gran audiencia en la Biblioteca Municipal de Concepción
Exitosa inauguración del ciclo Cafés Científicos 2025 reunió a gran audiencia en la Biblioteca Municipal de Concepción

abril 30, 2025

Ver artículo completo
Ciclo de Cafés Científicos 2025 iniciará con charla sobre la formación de galaxias
Ciclo de Cafés Científicos 2025 iniciará con charla sobre la formación de galaxias

abril 28, 2025

Ver artículo completo
25 de marzo: Día Internacional del ADN
25 de marzo: Día Internacional del ADN

abril 25, 2025

Ver artículo completo