Exitosa jornada respecto al Cambio Climático dio el cierre a los Cafés Científicos 2024

noviembre 22, 2024

Exitosa jornada respecto al Cambio Climático dio el cierre a los Cafés Científicos 2024

Exitosa jornada respecto al Cambio Climático dio el cierre a los Cafés Científicos 2024

Bajo un gran marco de público la jornada del 21 de noviembre se vivió la octava y última versión de los Cafés Científicos 2024, en donde la conversación se enfocó en el Cambio Climático y su realidad desde un enfoque nacional y regional.

La doctora en Ciencias Ambientales, Alejandra Stehr fue la encargada de encabezar la charla que tuvo una gran concurrencia de asistentes y que sirvió de instancia para generar una conversación en torno al rol de las comunidades y las entidades estatales respecto al cuidado del medioambiente y las prevenciones que se debieran tener para combatir el calentamiento global.

A lo largo de la exposición, la Dra. Stehr se dio el tiempo de educar a la comunidad acerca de los índices y proyecciones respecto a la escasez hídrica y a los niveles de precipitaciones que se han evidenciado históricamente en el mundo, el país y la región.

Junto a lo anterior, la Investigadora del Proyecto ANID-Anillo: Cambio Climático y Sociohidrología de Inundaciones, se dio el tiempo de conversar acerca de inundaciones en Chile y el impacto que el cambio climático tiene en la magnitud de las lluvias que caen sobre el planeta.

Antes del cierre de la charla, la Directora del Departamento de Ingeniería Civil de la Universidad de Concepción respondió algunas preguntas y dio el espacio para una conversación en torno a la visión de la comunidad acerca de desarrollar o proponer diversas soluciones respecto al combate del cambio climático en la ciudad y la región del Biobío.

Este cierre de los Cafés Científicos 2024 fue una muestra del interés que posee la comunidad en aprender acerca de temáticas científicas, ya que concluye un ciclo de charlas que deja un saldo más que positivo en cuanto a concurrencia de público, diversidad de temáticas, edades y equidad de género.

Es de esperar que cuando los Cafés Científicos retornen en su ciclo de charlas 2025 despierten nuevamente la curiosidad y el interés de la comunidad por ser activamente parte de estas instancias de divulgación científica, culturales y educativas.



Más noticias

Delegación científica internacional visita el Centro de Biotecnología UdeC para impulsar alianzas en investigación agroforestal
Delegación científica internacional visita el Centro de Biotecnología UdeC para impulsar alianzas en investigación agroforestal

mayo 05, 2025

Ver artículo completo
Exitosa inauguración del ciclo Cafés Científicos 2025 reunió a gran audiencia en la Biblioteca Municipal de Concepción
Exitosa inauguración del ciclo Cafés Científicos 2025 reunió a gran audiencia en la Biblioteca Municipal de Concepción

abril 30, 2025

Ver artículo completo
Ciclo de Cafés Científicos 2025 iniciará con charla sobre la formación de galaxias
Ciclo de Cafés Científicos 2025 iniciará con charla sobre la formación de galaxias

abril 28, 2025

Ver artículo completo