octubre 25, 2024
A partir del día 24 de octubre, dos estudiantes provenientes de México comenzaron una pasantía internacional en el Centro de Biotecnología UdeC, en el marco de su octavo semestre de carrera.
Los estudiantes son Mariana Esparza y Víctor Arteaga y actualmente se encuentran cursando la carrera de Biotecnología en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, México. Ambos llegaron al país y específicamente a la Universidad de Concepción debido al interés que les despertaron líneas de investigación de dos laboratorios del CB-UdeC.
En el caso de Mariana Esparza, el Laboratorio GIBMAR fue el que despertó el interés en desarrollar su pasantía, debido a su variada línea de investigaciones ligadas a las algas.
Por su parte para Víctor Arteaga, el interés se enfocó en el Laboratorio de Genómica Forestal, en donde la Dra. Sofía Valenzuela fue quien lo recibió para comenzar el desarrollo de su pasantía:
"Mariana y Víctor deben tomar diversas asignaturas debido a su pasantía, entre las que está Bioemprendimiento de la carrera de Ingeniería en Biotecnología Vegetal y en la cual participo como docente.
A raíz de ello pudimos conversar acerca de realizar actividades en laboratorios del Centro de Biotecnología de acuerdo a sus intereses, para así poder trabajar como apoyo en alguno de los proyectos existentes o aprender a utilizar alguna tecnología que sea interesante para ellos.
Al conversar con Víctor sobre diversas temáticas en torno a la biotecnología, se vio muy interesado por lo relacionado a la ingeniería genética. Que si bien es un área que a ratos suele ser muy teórica, la idea es que él pueda trabajar en ella desde una perspectiva más práctica.
Es por ello que el enfoque de su trabajo en el Laboratorio de Genómica Forestal será haciendo transformación genética de Arabidopsis thaliana como una planta modelo con vectores y genes que ya tenemos validados en el laboratorio."
Es de esperar que ambos puedan sacar el mayor provecho al Centro de Biotecnología a través de sus pasantías y su colaboración con los laboratorios mencionados y así, sacarle el mayor provecho posible a sus pasantías respectivas.
mayo 05, 2025
Ver artículo completo