Desinfectante generado en el CB UdeC comienza validación en viñas del Valle del Itata: Podría salvar el 100% de la producción

marzo 06, 2020

Desinfectante generado en el CB UdeC comienza validación en viñas del Valle del Itata: Podría salvar el 100% de la producción

Desinfectante generado en el CB UdeC comienza validación en viñas del Valle del Itata: Podría salvar el 100% de la producción

Preocupación existe en la Asociación viñatera Moscatel-Cinsault (Moscin) de Guarilihue, en Coelemu. Esto por las grandes pérdidas en la producción de uva que presentan muchos de sus 15 socios.

Es que las enfermedades propia de la cosecha, junto al crecimiento de matorrales que impiden la buena alimentación de la fruta en su proceso de crecimiento han sido los principales factores de este escenario en contra, siendo una merma importante en la materia prima de los icónicos vinos y espumante del Valle del Itata en Ñuble.

Álex Fuentealba, presidente de Moscin contó que pese a los pronósticos “como asociación estamos vendiendo entre 300 a 400 mil kilos de uva al año”.

Sin embargo, ahora que Moscin se está abriendo mercado en la elaboración de espumantes y vinos tanto en el mercado local como chino, es necesario para ellos reducir la pérdida de fruta.

“En el caso de mi viña esta temporada perdí casi el 100% de la cosecha. Por eso ahora estamos en una etapa de experimentación con la empresa BM iTek, quienes están aplicando un desinfectante no tóxico para consumo humano, directo a la uva en crecimiento”.

ELIMINA BACTERIAS

Luis Aguilar, gerente general de BM iTek explicó que su producto llamado Dacetix elimina hasta el 99,9% de las bacterias, y “hemos tenido control sobre el hongo en el sector de la viña donde se aplicó Dacetix. Acá estamos en presencia de productos no tóxicos y que pueden ayudar al medioambiente”.

Por su parte Nataly Ruiz-Tagle, directora de investigaciones de la empresa explicó que “Dacetix se puede ocupar a nivel doméstico. También en el área agrícola ya sea directamente sobre la hoja o bien directamente sobre los frutos. También puede ser aplicado en los materiales que se usan para contener los frutos en el proceso de packing”.

Lucas Rebolledo, director comercial de la marca comentó que “Dacetix actualmente está en etapa de validación en terreno, como lo estamos viendo en cultivo de uva, como también en planta de procesamiento de otro tipo de frutas. Han habido resultados sobre lo esperado”. 

CREACIÓN EN EL CB UDEC

Dacetix nació en el Laboratorio de Biopelículas del Centro de Biotecnología de la Universidad de Concepción.

Se trata de un desinfectante de alimentos no tóxico para consumo humano. Su composición química da garantías para la aplicación directa al alimento sin necesidad de enjuague y actualmente la empresa de productos de limpieza Excell-Chile realizó una firma con este grupo de investigadores de la UdeC, tras gestiones de Know Hub Chile.

Dentro del acuerdo está el escalamiento de Dacetix a nivel industrial como la incorporación de este desinfectante eco-amigable a los productos propios de la reconocida marca Excell.

CUALIDADES

La particularidad de Dacetix es que puede eliminar hasta el 99,9% de las bacterias de alimentos y superficies.

En la primera etapa de prueba a nivel laboratorio y experimental presentó los siguientes resultados:

 

Resultados de laboratorio:

  1. En arándanos no inoculados (se probó sin agregarle más microorganismos) se controló el 100% de la pudrición al cabo de 21 días.
  2. En arándanos inoculados con Botrytis cinerea en condiciones de packing (4°C) se controló el 100% de la incidencia (enfermedad) al cabo de 42 días.
  3. En ciruelas inoculadas con Botrytis cinerea en condiciones de packing (4°C) se controló el 90% de la incidencia al cabo de 42 días.
  4. Controla el 99,999% de las bacterias L. monocytogenes, E. coli y Salmonella spp. Presentes en vacuno, pollo y salmón; almacenadas en frio.
  5. Controla el 99,9% de las biopelículas producidas por L. monocytogenes, E. coli y Salmonella sp.

Estimaciones de la industria:

  1. Se pierde al menos el 20% de frutas debido a la presencia de patógenos como cinerea, lo cual podría ser disminuido o evitado al utilizar el desinfectante.

 

  1. En la industria pesquera podría evitar las pérdidas por brotes de patógenos (varían dependiendo la industria y el tamaño de esta).

[FOTOS] Revisa aquí la galería de fotos de imágenes de Dacetix en el Valle del Itata



Más noticias

Delegación científica internacional visita el Centro de Biotecnología UdeC para impulsar alianzas en investigación agroforestal
Delegación científica internacional visita el Centro de Biotecnología UdeC para impulsar alianzas en investigación agroforestal

mayo 05, 2025

Ver artículo completo
Exitosa inauguración del ciclo Cafés Científicos 2025 reunió a gran audiencia en la Biblioteca Municipal de Concepción
Exitosa inauguración del ciclo Cafés Científicos 2025 reunió a gran audiencia en la Biblioteca Municipal de Concepción

abril 30, 2025

Ver artículo completo
Ciclo de Cafés Científicos 2025 iniciará con charla sobre la formación de galaxias
Ciclo de Cafés Científicos 2025 iniciará con charla sobre la formación de galaxias

abril 28, 2025

Ver artículo completo